Primera Plana

San Carlos: feria de los horrores

Esperemos que la operación para rescatar del ostracismo el viejo recinto de muestras dé frutos más pronto que tarde

Un coche pasa delante del viejo recinto ferial San Carlos, de Córdoba Valerio Merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

ABC ha avanzado que la Junta tiene abierto un proceso para acabar vendiendo o alquilando el viejo recinto ferial San Carlos y que, en medio de ese procedimiento, una empresa de Córdoba, cuya identidad aún no ha trascendido, le ha mostrado su interés en transformarlo en un centro de formación de la industria 4.0 (aplica a este sector las últimas tecnologías). El Ejecutivo regional y dicha firma fabrican así una noticia doblemente positiva.

La Administración autonómica intenta sacar al fin rendimiento a un inmueble convertido , desde hace diez años que se cerró , en una muestra de lo que no hay que hacer con un bien público. Lo lógico hubiera sido que, nada más echar la persiana en 2012 , la Junta, si cree que no puede darle un uso, lo hubiera exhibido en el mercado para rentabilizarlo . No tiene sentido que, además, haya tenido que gastar en mantenimiento -aunque no habrá sido demasiado, dado el estado de deterioro en que se expone a la ciudad- y pago de impuestos por un inmueble que no puede reutilizar para ninguna de sus actividades.

La incertidumbre del resultado de sacarlo a la venta o a alquiler se reduce al existir una empresa que quiere transformar San Carlos en un centro de formación para la industria 4.0. Este proyecto es un síntoma de que Córdoba tiene un pequeño grupo de negocios de este sector con un gran potencial. El stand para enseñar las bondades de este área de actividad debe ser amplio, pues hay mucho que mostrar: estimula nuestro sector fabril, largamente deprimido; se adapta a una economía global en constante cambio por la tecnología que avanza al mismo ritmo que Carmen Avilés, nuestra velocista; genera empleo estable y de calidad y conecta con la futura Base Logística del Ejército , que enrolará el I+D+i como un elemento esencial de su día a día.

Esperemos que la combinación de un movimiento lógico de la Junta, rescatar del ostracismo un bien público para sacarle partido, y del deseo de una firma cordobesa de desarrollar una iniciativa interesante acabe dando frutos . Y que más pronto que tarde en este inmueble veamos actividad y acabe esta eterna feria de los horrores que vivimos con la muerte de San Carlos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación