Primera plana

Nuestros futuros abundantes

Hay que dar la enhorabuena al ‘comisario’ intelectual de esta muestra: el alcalde, José María Bellido.

La Fundación Thyssen-Bornemisza exhibe ya en Córdoba su primera muestra de arte contemporáneo

Autoridades durante la presentación de la muestra ÁLVARO CARMONA
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este domingo, me acerqué al C3A de Miraflores para ver la exposición ‘Futuros abundantes’, primera producción creada a seis manos entre la Fundación TBA21 de Francesca Thyssen-Bornemisza (una de las grandes coleccionistas de arte de vanguardia de Europa ), el Ayuntamiento y la Junta . Pese a mis legendarias dificultades con las propuestas más innovadoras, hubo obras que sí me llamaron la atención y gustaron -confieso que previa lectura concienzuda de la placa explicativa-. Otras me dejaron tan en blanco como el (para mí incomprensiblemente) famoso cuadro de Malévich .

Sí me agradó plenamente disfrutar de una muestra organizada en un espacio que le viene como anillo al dedo y bien montada, que aporta una información adecuada de lo exhibido. Esto último siempre es importante en un tipo de arte que plantea un diálogo muy exigente con el espectador. Igual de satisfactorio fue ver a los cordobeses empezar a moldear una relación con el Centro de Creación Contemporánea tras un lustro de coexistencia en el que la desconexión entre este espacio cultural y nuestra sociedad ha sido más grande que la obra ‘Esqueleto glóbulos ’, de Ernesto Neto, que se exhibe estos días en el espacio de la Junta en Miraflores .

Otro efecto beneficioso del pacto sellado para tres años entre TBA21 , Consistorio y Gobierno regional es que refuerza nuestra oferta turística. Nos permite brillar en el campo del arte de vanguardia a nivel mundial con la misma intensidad deslumbrante que ‘La luz que viaja’ que Ai Weiwei ha instalado en el C3A .

Hay que dar la enhorabuena al ‘comisario’ intelectual de esta muestra: el alcalde, José María Bellido . Ha hecho una apuesta fuerte para traer aquí la colección de Francesca Thyssen-Bornemisza , que se exhibirá en tres grandes muestras. Para estampar esa alianza en la realidad, el Consistorio pinta partidas en sus presupuestos: aporta 460.000 euros en 2022 , cifra que crecerá en 2023 y 2024 , cuando acaba el convenio entre las partes. Se agradece tener un Ayuntamiento que se mueve y busca impulsar nuevas iniciativas, a diferencia de lo que sucedió el pasado mandato. Es una filosofía que ayuda a que la capital tenga futuros abundantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación