Primera plana
«La maldición de las grandes obras»
Los trabajos del Centro de Ferias municipal van a reactivarse, pero las consultas del Materno Infantil de la Junta se han parado
La firma este lunes del contrato para acabar el Centro de Ferias y Convenciones municipal es una buena noticia, y estas últimas escasean asfixiadas por el Covid . Las obras se reanudarán después de que se quedaran paradas a la mitad en marzo de 2017, debido a un clásico de los grandes proyectos públicos cordobeses: una disputa entre la Administración y el contratista por el coste de los trabajos. El Ayuntamiento invertirá ahora 12,5 millones -ya ha gastado en él algo más de cinco- en dotar en un año a la ciudad al fin de un espacio moderno y en condiciones para celebrar muestras y que albergue también los congresos de mayor formato. Este equipamiento se gestó allá por 2012 para ser una vitamina para que la capital se fortaleciera como destino del turismo de negocios . Dado que aquí se demoran tanto las iniciativas de calado -ésta debía estar lista para el verano de 2016-, nos ha dado hasta tiempo de que se acometa en medio de una epidemia.
Esa pandemia ha empujado al turismo por un precipicio. Los poderes públicos deben ayudar para que el mayor número posible de negocios del sector sobrevivan a la caída. Cuando el virus se bata en retirada, será el tiempo de la reconstrucción. En ella, el Centro de Ferias debe ser un pilar para forjar la reactivación de esta área de actividad, potenciando la llegada del viajero de negocios , que es especialmente atractivo, además, porque ayudará a reducir la estacionalidad del turismo.
Como dura poco la alegría en casa del pobre, ya tenemos otra actuación detenida: la de las consultas externas del Materno Infantil del Reina Sofía . Nuestro listado de proyectos de gran envergadura fallidos o que sufren parones en su ejecución es de tal dimensión que HBO, que andará buscando guiones tras lanzar la magistral, todo apunta a ello después de los dos primeros capítulos, «Patria», podría ambientar su próxima superproducción en nuestra ciudad. Sugiero título: «La maldición de las grandes obras de Córdoba». El dramón da para varias temporadas.
El Reina Sofía ha indicado que los trabajos están parados desde julio, aunque lo comunicó a los medios la pasada semana. Acusa a las empresas ganadoras del concurso, Acciona y Jícar , de abandonar unilateralmente el tajo tras solicitar una corrección al alza del presupuesto (7,8 millones). Hasta ahí ha leído la Junta, que tampoco se ha matado en informar de lo que pasa con un equipamiento largamente esperado. Sí sabemos, porque lo ha avanzado ABC, que los contratistas detuvieron la construcción alegando haberse topado con circunstancias que no estaban recogidas en el proyecto, como el hecho de que éste «no contemplaba la verdadera afección de las tuberías de saneamiento de los colectores norte y sur». Ambas partes están negociando. Ojalá, haya un acuerdo rápido y lo sucedido no dé ni para un episodio de «La maldición de las grandes obras de Córdoba».
Noticias relacionadas