Primera plana

Guadalquivir Futuro y su juicio

Ojalá, haya un fallo ejemplar que quite a cualquier otro desalmado las ganas de robar a los que más lo necesitan, los parados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto en la Funcación Guadalquivir Futuro ABC
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Han pasado más de cuatro años desde que ABC destapó el caso de las mordidas a parados de la Fundación Guadalquivir Futuro y ya hay fecha para su juicio: del 9 al 12 de marzo de 2021. Se dilucidará si tres responsables de esta supuesta oenegé que operaba en el Distrito Sur de la capital se quedaron con dinero de los desempleados que habían contratado con fondos que le llegaban de la Junta para ese fin, a través del programa Emple@. Los encausados han puesto altísimo el listón de la bajeza. De hecho, la Fiscalía pide contundentes penas: diez años de cárcel para cada uno de los responsables de esta presunta asociación sin ánimo de lucro por la supuesta comisión de un delito continuado contra los derechos de los trabajadores y otros dos de fraude de ayudas a las Administraciones.

Por si el asunto no fuera ya pestilente, el hedor se vuelve insoportable al recordar que Guadalquivir Futuro era una entidad afín al PSOE . Esto último no es escribir por escribir. Una de las juzgadas es su presidenta, Ángeles Muñoz , que llegó a ir en la lista socialista de las municipales de 2011 en Córdoba en la decimoquinta posición. Y es que era una figura relevante para este partido en el Distrito Sur. No en vano, el entonces, y en la actualidad, líder nacional del PSOE y hoy presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , eligió su sede en 2015 para un acto de campaña. Y una sobrina de Muñoz declaró en sede judicial que su tía presumía de tener «agarrados por los cojones» a Juan Pablo Durán , que era secretario provincial de los socialistas cuando sucedieron los hechos que se juzgarán, y Rosa Aguilar , exalcaldesa.

Otro que se sentará en el banquillo es Cristian Menacho , hijo de la presidenta y quien fue secretario general de Juventudes Socialistas en la capital hasta que el caso «mordidas» le trituró el puesto. Además, fue el número diez de la «plancha» del puño y la rosa en Córdoba en las municipales de 2015. La reacción del PSOE ante el escándalo fue decepcionante: los hechos eran « absolutamente impresentables », pero el partido no tenía nada que ver con ellos. Y tildaron de «exagerado» que se calificara de militantes destacados a Muñoz y Menacho -a este último lo apartaron de su cargo en Juventudes meses después de la exclusiva de ABC-. Claro, claro... Todo el mundo sabe que Pedro Sánchez hace campaña en cualquier sitio.

Pero el Juzgado de Instrucción número 8 decidió en septiembre de 2019 desestimar la investigación de una posible trama política en torno a los fondos públicos que recibió este colectivo: entre 2014 y 2016, fueron, al menos, 768.174 euros, procedentes sobre todo de programas de la Junta, dirigida entonces por el PSOE. Salvo que haya novedades en la anterior cuestión, lo que resta es esperar a que la Justicia hable. Ojalá, pronuncie una sentencia ejemplar, que le quite las ganas a cualquier otro desalmado de robarnos a todos y, sobre todo, a quienes más lo necesitan, los parados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación