Primero plana

Generación «Covid»

Los jóvenes nos dejan imágenes esperanzadoras, los que lanzan negocios, y desoladoras, los que, inconscientes, siguen de botellón

Daniel Ávila diseña joyas para mascotas RAFAEL CARMONA
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coronavirus es un termómetro que mide la respuesta de la sociedad ante una adversidad del tamaño del Everest —si hubiera una montaña más alta, ésa escribiría—. ABC Córdoba ha recogido en los últimos días noticias ligadas al Covid y los jóvenes, que han ido desde las esperanzadoras a las desoladoras. Entre las últimas, leemos que el pasado fin de semana la Policía Local de la capital puso 97 multas por hacer botellón en la vía pública, y no podrá alegar la chavalería desconocimiento de la norma, porque esta práctica lleva prohibida en Andalucía desde finales de julio. Fue una de las medidas adoptadas para que la pandemia no nos acabe enfermando a todos la existencia.

En las noches del viernes y del sábado, además, los agentes municipales intervinieron en dos bares para acabar con sendas fiestas que sumaban más de 35 participantes. Es descorazonador ver que, amparados en ser un grupo de bajo riesgo, hay jóvenes que, inconscientes, actúan con un egoísmo devastador. Porque tienen muchas papeletas para superar el Covid con la misma facilidad con la que se preparan un cubata en un parque, pero no se dan cuenta de que pueden contagiar, por ejemplo, a sus abuelos, para quienes esta enfermedad es de todo menos un juego de niños. Aunque los responsables de estos comportamientos son quienes incurren en ellos, los mayores también debemos diagnosticarnos. No hemos sabido dar a quienes  intentan desembarcar en la vida adulta algo tan fundamental como la certeza de que tendrán un empleo estable. En nuestra provincia, en 2019, antes de que el virus provocara la enésima metástasis del paro, la tasa de desempleo entre menores de 30 años era del 38%. O sea, 38 de cada 100 que querían trabajar no podían hacerlo.

Cierto es que no hay que caer en los brazos del mal de la generalización. Hay jóvenes que nos dejan excelentes noticias. ABC publicaba este domingo un reportaje con innovadores emprendedores , amparados por un programa de impulso empresarial de la UCO . En la edición de 2020, dicho programa dio cobertura a 20 ideas de negocio, que empezaron a tomar forma en enero. Inmunes al Covid, todas siguen adelante. Incluso algunas ya han venido al mundo con una excelente salud. Es el caso de Berrych , firma de comercialización de productos tecnológicos creada por dos cordobeses que aún siguen estudiando y que en dos meses de vida ya vende por todo el mundo.

A las Administraciones y a la sociedad en general nos toca redoblar nuestros esfuerzos, ante esta epidemia, para ayudar a esta generación «Covid» , a los que están saltando a la edad adulta en medio de esta locura. Se trata de echar dos manos a los que ya tienen su propio negocio y a los que se beben las normas del sentido común. A los primeros hay que facilitarles la actividad porque ellos serán los futuros creadores de empleo. Alos segundos habrá que educarles más y mejor y darles oportunidades reales de futuro, que ellos serán los responsables de aprovechar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación