PRIMERA PLANA

La excelente noticia de tener 20 hoteles en cartera

Los proyectos a ejecutar nos deben ayudar, entre otras cuestiones, a captar viajeros con más poder adquisitivo

Turistas en el Puente Romano durante uno de los fines de semana del pasado mes VALERIO MERINO
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

ABC publicó este domingo una completa y exhaustiva información sobre los proyectos hoteleros que se alojarán en el Centro y el Casco en los próximos años. Son una veintena que suman alrededor de un millar de habitaciones en distintos formatos —desde hostales a cinco estrellas—, impulsados por todo tipo de promotores. El atractivo de Córdoba sigue vigente , pese al parón sufrido en el movimiento de turistas provocado por el Covid y las dudas que aún genera la epidemia en este sector. Pero la ciudad ha logrado dar vacaciones a las incertidumbres y tiene todas las papeletas para volver a emerger como un destino muy potente en la era poscoronavirus.

Los expertos consultados por nuestro periodico se mostraron confiados en que la capital genere demanda suficiente para absorber esta fuerte ampliación de la planta hotelera. De todas sus interesantes reflexiones, haré parada y fonda en las de Luis F. Martín , consultor en estrategia de destinos turísticos de . Destacó que el aumento de la oferta de alojamiento , «sobre todo de su calidad», es «un aspecto muy favorable que permitirá atraer a visitantes de mayor poder adquisitivo ».

Y es que Córdoba puede seguir aún creciendo en número de turistas, pero tampoco interesa convertirnos con el paso de los años en una Magaluf del Patrimonio , donde un aluvión de visitantes vea algunos de nuestros monumentos a la carrera y con suerte se queden una noche. Ir única y exclusivamente a aumentar la cifra de llegadas supone el riesgo de generar en un futuro un modelo insostenible, que reste calidad a la estancia de quienes arriben aquí y cause molestias a los cordobeses. Por ello, hay que apostar por atraer visitantes con alto nivel de gasto , de forma que no se dependa exclusivamente de que haya un gran número de viajeros.

Otra de las claves que daba este reconocido consultor era que el crecimiento de la planta hotelera permitirá a Córdoba « ser un destino más atractivo a la hora de trabajar candidaturas para grandes eventos y congresos ». Aquí, tenemos previsto abrir a principios de 2022 dos cinco estrellas para el turismo de negocios: el Centro de Ferias y Convenciones municipal y la segunda fase , y última, de las obras de ampliación y mejora del Palacio de Congresos de la Junta . Son dos equipamientos que contribuirán a que la actividad del sector no sea tan estacional —se concentra en abril, mayo, septiembre y octubre— y a que llegue ese visitante con taco en la cartera .

Esta veintena de proyectos hoteleros son, por lo tanto, una excelente noticia . Lo es mucho mayor cuando hemos sufrido en nuestras carnes las consecuencias del hundimiento de la llegada de viajeros. Los profetas de la turismofobia tendrán complicado volver a predicar los supuestos efectos devastadores de esta actividad, porque lo que sí hemos comprobado son las demoledoras consecuencias reales de tener los hoteles vacíos. Es cierto que la capital no debe depender tanto del sector servicios . La Base Logística debe ser la locomotora que nos conduzca a otro modelo productivo más diversificado, al que, eso sí, nos falta tiempo para arribar. Pero tampoco tendría sentido que en el citado nuevo modelo de nuestra economía renunciáramos al enorme potencial que tenemos para generar ingresos por el turismo . No se nos olvide ni por un segundo que somos la capital de España con mayor nivel de paro .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación