Primera plana
Córdoba: un 19-J para la historia
A favor de los populares cordobeses jugó el fuerte viento a favor del partido a nivel regional, pero también un buen cabeza de lista como Jesús Aguirre
Juanma Moreno da al PP una mayoría absoluta histórica en Andalucía
Estos son los parlamentarios que representarán a la provincia de Córdoba
Córdoba , como Andalucía, vivió una histórica noche electoral. En nuestra provincia, el PP logró un triunfo sin precedentes en las autonómicas -sólo ganó antes en 2012 y fue por pocos votos-. De cuatro parlamentarios se disparó a siete. A favor de los populares cordobeses jugó especialmente el fuerte viento a favor del partido a nivel regional.
Pero hubo otros factores, como un buen cabeza de lista: el consejero de Salud, Jesús Aguirre , político campechano en la distancia corta y que venía avalado por la gestión del Covid o el impulso a las infraestructuras sanitarias por estos lares. El PP provincial, además, tiene su maquinaria afinada como el Red Bull de Verstappen, gracias al pilotaje de su presidente, Adolfo Molina (un hombre tranquilo, al estilo de Juanma Moreno).
El análisis de lo sucedido en el PSOE, que cosechó su peor resultado en Córdoba en unas autonómicas y cayó de cuatro actas a tres, es el negativo del retrato exitoso del PP. Le soplaban rachas huracanadas en contra procedentes de su dramática situación en Andalucía , la de un partido que tres años y medio después no ha logrado asimilar aún que perdió la Junta y no hace autocrítica de los errores que le llevaron a tener que abandonarla.
A eso se le suma aquí una número uno de la ‘plancha’ como la exalcaldesa Isabel Ambrosio , que despierta en el electorado, el socialista incluido, el mismo entusiasmo que una visita al dentista. Y el PSOE provincial estuvo en la segunda mitad de 2021 inmerso en sus batallitas internas , esas que aburren a la ciudadanía.
Vox , por su parte, ganó casi 13.000 votos en Córdoba, pero se quedó de nuevo con un parlamentario. Con una estrategia basada en una candidata estrella que no fue capaz ni de empadronarse en condiciones y un programa electoral andaluz que cabía en el bolsillo, no les ha dado para más.
Mucho peor le fue a la izquierda alternativa. En la provincia que fue su reino, acumuló otra batalla perdida, quedándose en un parlamentario de los dos que tenía. Por Andalucía y Adelante Andalucía sumaron aquí por separado este domingo 51.823 votos, 12.456 menos (-19%) que en 2018 cuando concurrieron juntas. De Cs, que se desplomó de dos actas a cero, sólo cabe ya escribir una cosa: descanse en paz.
Noticias relacionadas