Entrevista
Balonmano | Paco Bustos: «Tiene mucho mérito que Puente Genil lleve nueve años en Asobal»
El técnico cordobés afronta la recta final de la temporada con la ilusión de la Copa y el reto de la permanencia
Paco Bustos (Córdoba, 1975), excampeón de Europa e internacional con la selección española, dirige al Ángel Ximénez de Puente Genil. El club pontanés afronta la recta final de la temporada con la ilusión puesta en la Copa del Rey y el objetivo de permanecer un año más (décimo) en la Liga Asobal.
—¿Cómo se encuentra la plantilla de cara a afrontar el intenso mes de febrero que tienen por delante?
—La verdad es que tenemos un regreso difícil, nos jugamos el pase a la fase final de la Copa del Rey en Antequera, que nos hace mucha ilusión y luego tenemos partidos con rivales directos. La dos primeras semanas jugamos cuatro partidos con dos seguidos fuera de casa lo que va a complicar la situación pero yo veo al equipo bien, con los cambios que hemos hecho lo veo con ilusión y ganas de hacer algo bonito. El mayor problema es que estamos teniendo un poco de mala suerte con las lesiones, pero esperemos que llegue el mayor número de jugadores posible.
—Los dos partidos amistosos que el equipo ha jugado en Portugal han servido para que el equipo coja ritmo de competición, ¿no es así?
—Era importantísimo y el club ha hecho un gran esfuerzo por ir a Portugal. No encontrábamos rivales, en Segunda división había empezado ya la competición, los equipos de la Liga Asobal no querían viajar y encontramos la posibilidad de jugar dos días seguidos en Portugal. La verdad es que nos ha venido muy bien porque aunque entrenes, la realidad se ve en los partidos. A ellos les ha servido para seguir formándose como equipo y a mí para ver los errores que tenemos.
—Están inmersos en la tercera eliminatoria de la Copa del Rey y el miércoles ganaron al San Pablo Burgos por ocho en la ida. ¿Confía en meterse en la Final a 8 que se disputará en Antequera?
—No hay que perder de vista que lo importante es estar un año más en la Liga Asobal, eso está claro. La Copa del Rey es una competición que hace muchísima ilusión y este año en Antequera, al lado de casa, a un paso de nuestra afición. Tenemos nuestras opciones, nos tocó un equipo de Plata, pero lo afrontamos con todo el respeto del mundo y muy apretados para ir a dar lo máximo en esta eliminatoria que va a ser muy exigente.
—¿Qué valoración hace de los nuevos fichajes que ha hecho el club en este mercado invernal?
—Hemos hecho fichajes y hemos cambiado piezas. Hemos incorporado un jugador más a la plantilla. Era necesario, teníamos lesiones y había jugadores que por circunstancias personales querían salir y se tomaron decisiones que fueron rápidas. Llevábamos tiempo buscando en el mercado y llegaron Luisfe y Djukic, por ejemplo. Luisfe es un jugador con una experiencia brutal, a nivel internacional, muy hecho que nos va a aportar en ataque y en defensa. A la afición le va a gustar porque es de la tierra. Djukic es un jugador joven que no ha tenido suerte en su antiguo equipo pero llega con un gran estado de forma y poco a poco va a aportar al equipo. Jaka Spiljak viene a reforzar el sistema defensivo con la ausencia de Màrcio que no se podrá incorporar hasta dentro de un mes por lo menos. Creo que hemos hecho un equipo equilibrado.
—¿Qué aspiraciones tiene el equipo ahora que llega a la recta final de la temporada?
—Como llevamos ya nueve años en la Liga Asobal, la gente piensa que tienes que dar un paso más y aspirar a Europa y soñar. Claro que soñamos, nosotros soñamos siempre, con ganar a cualquiera, pero hay que ser realista. Tiene un mérito muy grande que Puente Genil lleve nueve años en la Liga Asobal, creo que es el equipo andaluz que más tiempo seguido lleva en la primera división del balonmano español y vamos a por el décimo. En la liga este año empezamos muy bien, tuvimos un bajón, tenemos trece puntos, estamos a cuatro de la promoción y tenemos primero que asegurar la permanencia y luego soñar.
Pandemia
—En cuanto a las derrotas en casa de la primera vuelta de la competición, ¿cuál cree que es la clave para que esto ocurra?
—Está claro que si te ganan es porque son mejores que tú. Es verdad que suena como una excusa, pero en la primera vuelta nos han venido equipos muy fuertes, menos el Barça nos han venido todos los equipos de arriba. Frente al Ciudad de Logroño. Estuvimos peleando hasta el último segundo y ahí hubo alguna decisión que no nos vino muy bien. Ante Granollers y Cuenca ganábamos a falta de cinco minutos. Con todo el respeto del mundo, nuestro mayor fallo fue frente a La Nava que era un rival directo y no podemos permitir que se lleve los puntos. Después vinieron equipos muy fuertes, ahora en la segunda vuelta nos visitan equipos de nuestra liga como Valladolid, Cuenca o Cangas y pelearemos por sacar los máximos puntos.
—El Covid está siento protagonista en todas las competiciones deportivas en España, ¿cómo afecta mentalmente y físicamente al equipo?
—Sí, creo que afecta bastante. Primero mentalmente porque nos hacemos pruebas todos los lunes y nunca sabes si va a salir algún positivo. Además ahora con esta variante que puede ser que seas positivo y ni lo sepas, aunque ya afortunadamente no es tan grave como las últimas olas. Es complicado porque vas siempre a traspié. Estás pensando toda la semana si podrás jugar la próxima jornada, si lo vas a tener que suspender o lo suspende el otro equipo. Es difícil para los entrenadores y para los jugadores.
Noticias relacionadas