Baloncesto
El Córdoba Club Baloncesto nace con ambición: quiere una plaza en LEB Plata para esta temporada
Cuenta con los recursos económicos listos para hacer frente a los requisitos administrativos de la categoría profesional
El Córdoba Patrimonio ejecuta la cláusula de renovación de Lucas Perin y Álex Viana
El Córdoba Club Baloncesto , denominación del nuevo equipo sénior de la capital cordobesa que se ha creado por la fusión del Coto Ciudad de Córdoba y del Colegio Virgen del Carmen , apunta muy alto para iniciar su camino en el mundo de la canasta en la próxima temporada 2022-2023 . Los dirigentes están trabajando intensamente en los últimos días para que el proyecto comience en una división profesional, por lo que han puesto el punto de mira en estrenarse directamente en la LEB Plata , según avanzaron ayer fuentes del nuevo club cordobés a ABC, a pesar de que inicialmente habían apuntado a la opción de la Liga EBA, una situación que ahora mismo no contemplan para mirar de pleno a la tercera categoría del baloncesto español.
De conseguir el objetivo que se ha marcado el Córdoba CB de jugar el próximo curso su primera campaña desde LEB Plata, supondría un regreso del baloncesto a Córdoba ciudad por la puerta grande. Con la vuelta directa a una división profesional.
Lo más importante es que el proyecto, a estas alturas no va de farol. De hecho, el Córdoba Club Baloncesto ya tiene preparado el montante económico que haría falta para cumplir con los requisitos administrativos que exige la Federación para inscribir a un equipo en LEB Plata , según confirmaron desde la entidad blanquiverde.
El Ayuntamiento
La primera fecha importante en el calendario del conjunto cordobés para hacerse con una plaza en la LEB Plata está marcada en rojo próximamente. Los equipos que tiene derecho deportivo para competir en la tercera categoría del baloncesto nacional tienen que cumplir con los requisitos de inscripción el 1 de julio. Será la primera oportunidad para el Córdoba Club Baloncesto de situarse en el mundo de la canasta profesional.
Los principales dirigentes del nuevo club, ahora mismo con sólo un equipo sénior (ya que el Ciudad de Córdoba y el Virgen del Carmen conservan intactos sus equipos de las categorías inferiores, también han mantenido contactos con el Ayuntamiento de Córdoba , que les ha mostrado su apoyo al proyecto que quiere devolver a la ciudad un equipo de cierto nivel a la afición del baloncesto.
El nacimiento de la nueva entidad en Córdoba , por la fusión del Carmen y el Coto, es sólo es primer paso, ya que los mandatarios mantienen su intención intacta de sentarse con cualquier otro club de la capital o la provincia que esté interesado en sumar fuerzas, integrar y buscar la máxima unidad posible.
Noticias relacionadas