POLÍTICA MUNICIPAL
Balance del PP sobre el primer año de Ambrosio: charcos, ocurrencias y freno a proyectos en Córdoba
Bellido acusa al cogobierno de ralentizar iniciativas como el Metrotrén o la Ciudad Deportiva
![José María Bellido, esta mañana en la sede del grupo municipal del PP](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/06/s/rueda-bellido-cordoba-kEpD--620x349@abc.jpg)
Confrontaciones con las cofradías , el mundo de la tauromaquia , las ONG de signo católico , la industria (es el caso de la «estéril» polémica con Cosmos ), los propietarios de los Patios y la actual propietaria de la Mezquita-Catedral , la Iglesia. Freno y ralentización a proyectos iniciados y encauzados como la Ciudad Deportiva , el Metrotrén , Rabanales 21 , el Pósito de la Corredera o el mercado de Lepanto. Subida de impuestos y una bajada del ritmo de descenso del desempleo. Ése es, a grandes rasgos, el balance general que hace el PP del primer año de PSOE e IU al frente del Ayuntamiento de Córdoba, que se han limitado a rodearse de «polémicas, charcos y ocurrencias».
El portavoz municipal del PP, José María Bellido , ha cargado hoy una vez más contra la primera etapa de gestión del equipo de Isabel Ambrosio , a la que acusa de seguir ejerciendo como delegada de la Junta y no como alcaldesa por «consentir» que Córdoba continúe siendo la gran olvidada del Gobierno autonómico. Como prueba, el Palacio de Congresos de Torrijos , la Ronda Norte o el aplazamiento de las obras de la Ronda del Marrubial y el carril bici.
Bellido ha anunciado hoy que el PP lanzará una campaña informativa sobre el primer año de gobierno del «pacto de los perdedores». Bajo el lema « Córdoba empeora », una clara alusión al «Córdoba mejora» que fue frase de campaña de los populares en las elecciones municipales de 2015, una serie de acciones de comunicación en redes sociales y una tirada de 3.000 folletos tratarán de trasladar a la ciudadanía cordobesa que la ciudad no ha hecho sino ir a peor desde la llegada de Ambrosio. Una realidad que, a su juicio, podría repetirse en el Gobierno de España si las urnas no dan una victoria clara al PP de Rajoy.