Balance de criminalidad | ¿Cuáles son los delitos que más suben en los grandes pueblos de Córdoba?

Las infracciones penales crecen en todos los municipios durante el primer trimestre de 2022

El índice de criminalidad aumenta un 24% en Lucena entre los años 2020 y 2021

La Policía detiene a una persona durante una intervención ABC

D.Delgado

La provincia de Córdoba ha cerrado el primer trimestre del presente 2022 con un aumento de las infracciones penales del 27,4 por ciento con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, al pasar de 5.652 a 7.198 , según el último balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior.

¿Cuál es la foto fija en los pueblos? Los datos aportados por Policía Nacional, Local y Guardia Civil fijan la atención, en toda la provincia, en los delitos contra la libertad sexual (suben un 42,2%) , por un lado, y los robos con fuerza (+52,5%, destacando las sustracciones en domicilio, que han aumentado un 71,1%) , por otro, como las infracciones que más se han disparado en este periodo.

En las localidades de las que se facilitan datos (exceptuando Priego de Córdoba, la capital y Cabra), las riñas tumultuarias han dado bastante trabajo a los agentes de la ley. Así, en Lucena se ha contabilizado siete delitos graves y menos grves de lesiones en peleas (un 250% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior); en Palma del Río han sido cuatro (un 300% más); seis en Montilla, cuando en el mismo periodo de 2021 no hubo ninguna; y cuatro en Puente Genil (33%+).

Los delitos de robo han ido al alza en todas las localidades, salvo en Lucena donde, en contra de esta tendencia, han bajado, según los datos facilitados por Interior. De este modo, en la capital han aumentado un 45,3%, al pasar de 64 a 93 ; en domicilios se han disparado un 77,5% (71 sustracciones con fuerza en tres meses).

Por su parte, en Cabra , este tipo de delitos han pasado de apenas 2 en 2021 a 11 (+450%), y en viviendas ha habido una decena: en el mismo periodo del ejercicio anterior apenas se registro uno. Montilla también ha experimentado incrementos del 300 y el 250 por ciento, respectivamente, con 8 delitos de robos con fuerza y 7 en inmuebles; mientras que en Puente Genil , la subida ha sido del 5,3% (20 robos en general) y el 7,1% (sustracciones en domicilios).

Robos y hurtos

Los cacos también han actuado en Priego de Córdoba (siete delitos de robo con fuerza -40%+- y 21 en domicilios -16,7%+-) y en Palma del Río , con una subida del 20 por ciento (6) -en este caso, los robos con fuerza en domicilios se han mantenido igual (2)-.

En el caso de los delitos sexuales , destacan en las estadísticas la capital, con 39 (18,2% más); 3 agresiones sexuales con penetración (+200%) y 36 (12,5%+) infracciones enmarcadas como el 'resto de delitos conta la libertad e indemnidad sexual). Lucena, por su parte, ha registrado en los tres primeros meses de año 5 delitos contra la indemnidad sexual (66,%+); una agresión con penetración (el año pasado no hubo ninguna) y 4 del resto de infracciones contra la libertad e indemnidad sexual (un 33,3% más).

En toda la provincia, aunque en menor medida, también han subido los robos con violencia e intimidación , que de enero a marzo han sumado 93 casos, por los 84 del año anterior (+10,7%).

Los hurtos , por su parte, han crecido de forma exponencial hasta alcanzar los 1.570, cuando el pasado año fueron (946), lo que refleja un incremento del 66,6%. Por localidades, en Lucena han crecido un 43,1% (83); un 84,6% en la capital (1.028); un 16,7% en Priego de Córdoba (21); un 2,8% en Puente Genil (37); un 46,7% en Montilla (22 hurtos); y un 30 por ciento en Cabra (26).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación