GANADERÍA

Bajan los cerdos ibéricos, suben los precios

La DO Los Pedroches advierte de que en esta campaña se sacrificarán hasta 1.500 ejemplares menos que en 2015

Dos ejemplares de una ganadería de Los Pedroches ARCHIVO

J. L.

Por segundo año consecutivo, el número de sacrificios en la Denominación de Origen (DO) Los Pedroches bajará con respecto a la temporada anterior. Según los datos que maneja el sello de calidad, los animales sacrificados y certificados como puros de bellota oscilarían entre los 11.500 y 11.600 en la campaña 2015/2016, aunque los datos definitivos se tendrán a lo largo de esta semana. Supone un descenso en unos 1.500 ejemplares con respecto a la anterior campaña, donde se sacrificaron hasta 13.000 cabezas, y en 3.500 si nos remontamos a la campaña 2013/2014 cuando esa cifra alcanzó los 15.000.

La disminución de un producto como la bellota , indispensable para lograr la calidad que exige la Denominación de Origen, está detrás de esta bajada. En un contexto de bajada de los sacrificios, también desde el sello de calidad se habla de una subida de precios con respecto a la situación que se enfrentaba hace un año.

Según los datos que maneja el sello de calidad y refiriéndose siempre al producto cien por cien ibérico, la subida en los precios estaría rondando los 3-4 euros, por lo que «estaríamos hablando de una subida de precios de 28 a 32 euros a los distribuidores y de 36 a 40 euros al cliente final con respecto al año pasado». Una subida de precios que Ortiz contextualizó aludiendo a que «ahora mismo estamos vendiendo la producción de hace tres años, cuando se experimentó una disminución en la producción de bellota cien por cien ibérico ».

Nueva norma de calidad

El secretario general de la DO también atribuye esta subida de precios a la entrada en vigor de la nueva norma de calidad ya que «se están empezando a comercializar las primeras piezas que se sacrificaron después de la entrada en vigor de la nueva norma, que permite que el consumidor final tenga una información mucho más clara y las diferencias sean más perceptibles».

Esta es la radiografía del ibérico puro de bellota, que varía con respecto a otras categorías como la de cebo donde el sector percibe que se está experimentando una subida considerable en el número de sacrificios, bajo una producción industrial desestacionalizada que no cesa en todo el año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación