FIESTAS LOCALES
La «Bajá» de la Virgen de la Sierra congrega a más de 3.500 personas en el picacho de Cabra
Buen tiempo para un camino que ha arrancado a las 4 de la tarde como manda la tradición cada 4 de septiembre
Más de 3.500 personas acompañan a la Virgen de la Sierra de Cabra en su tradicional «Bajá» desde el picacho egabrense hasta la parroquia de la Asunción y ángeles en pleno barrio antiguo de la Villa. Con una excelente temperatura, los romeros, devotos y fieles a la Patrona de Cabra transitan ya por las empinadas cuestas del camino viejo de la serranía y acompañando con cánticos una jornada de auténtico fervor.
El 4 de septiembre a las 4 de la tarde ha vuelto a cumplirse y se abre así paso las fiestas en honor a la María Santísima de la Sierra que se prolongarán hasta el próximo fin de semana. Las andas de la Virgen de la Sierra llegan a la barriada que lleva su nombre sobre las 19.00 horas donde realizará una parada para cambiar de manto y preparar las andas de paseo en su entrada triunfal por los arcos de la calle Baena, donde le espera la Corporación y un enorme gentío así como decenas de carrozas adornadas con flores de papel.
Durante el camino se cumplen varias paradas como un rito ancestral. La finca de La Viñuela para el refresco de los peregrinos. Los Colchones y la Casilla de la Salve donde se le canta y reza con las mujeres como protagonistas al coger las andas de la virgen; la parada en la casilla de Góngora donde también se le ofrecen plegarías y cánticos y la mirada hacia los enfermos del Hospital Infanta Margarita al tocar las primeras calles del casco urbano y atravesa la Vía Verde.