SERVICIOS PÚBLICOS

¿Baena tiene 20.000 habitantes? Según se mire

El Ayuntamiento sí asume que está por debajo del límite censal para ahorrarse 367.000 euros de cuota en Bomberos

Rojano, de pie y con pantalones oscuros, en el Pleno municipal ARCHIVO

R. A.

Entre ser un municipio de más de 20.000 habitantes o contar con menos ciudadanos hay una línea que no todas las administraciones asumen por igual a pesar de que todas, desde la Unión Europea hasta las Diputaciones establecen diferencias entre tener más o menos de 20.000 habitantes. Baena se ha convertido en paradigma de esta «singularidad» en la prestación de servicios según el censo.

El municipio cuenta desde el 1 de enero de 2015 con menos de 20.000 habitantes, según los datos de padrón municipal del Instituto Nacional de Estadística. A 31 de diciembre de 2016, la localidad contaba con 19.782 habitantes, 218 menos para la prestación de determinados servicios de forma directa, como por ejemplo Servicios Sociales, que tendría que quedar en manos de la Diputación, como avanzó ABC, y que no se cumple. Con la agravante de que en está área hay contratados, como también ha informado este periódico, tres familiares directos del alcalde Jesús Rojano (PSOE): su esposa, su hermana y un primo.

Fuera del Consorcio

Según la Ley 7/1985, de 2 abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, serán las diputaciones provinciales las que asuman, entre otras, la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios. Por otro lado, la Junta de Andalucía en materia de Servicios Sociales asigna a las diputaciones provinciales la coordinación y gestión de los centros de servicios sociales comunitarios de los municipios de hasta 20.000 habitantes.

Así las cosas en Baena se da la circunstancia de que todas las administraciones salvo la Junta de Andalucía cumplen con lo estipulado en sus respectivas normativas. Baena está fuera del Consorcio Provincial de Bomberos, asumiendo la propia institución provincial el pago de la cuota correspondiente al municipio, 367.000 euros tras la modificación de créditos aprobada en su último Pleno. También ha visto disminuida la cuantía que percibe de los fondos de participación en los Tributos del Estado. Una reducción que ronda, según el alcalde, Jesús Rojano, los 400.000 euros. Una cifra que el regidor achaca a la baja de ingresos por el Estado.

Un censo para todos los gustos

Lo curioso es que para Servicios Sociales al Ayuntamiento no le importa tener menos de 20.000 habitantes y gestionar más directamente el dinero para este departamento, y para el Consorcio de Bomberos sí, aunque se ahorra casi 400.000 euros a priori. Un censo para todos los gustos.

Al respecto del primer caso, Rojano explica que «la Junta ha establecido un periodo transitorio para que Baena recupere población que hemos bajado de forma puntual y la Junta no quiere estar cambiando las estructura de los Servicios Sociales que se prestan para los municipios que estamos al límite; y segundo por la nueva Ley de Servicios Sociales que debe establecer la cartera de servicios que debe prestar Baena». Pero desde en dos años, Baena no remonta.

¿Baena tiene 20.000 habitantes? Según se mire

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación