Reportaje
El bádminton pisa con fuerza en Montilla
El club de Montilla fomenta esta práctica deportiva en la localidad desde hace más de treinta años
Carmen Avilés pone rumbo al Mundial de Oregón
El bádminton es un deporte parecido al tenis que se practica en una pista mucho menor en el que se enfrentan dos jugadores o dos parejas. Consiste en impulsar el volante, pequeña pelota con forma de media esfera, mediante una raqueta ligera y de mango largo por encima de una red situada a una altura aproximada de 150 centímetros .
Ésta es, de manera somera, la definición de un deporte que se asentó con muy buena base en Montilla desde la década de los años 80 del pasado siglo. Sus orígenes hay que buscarlos en varios profesores que entusiasmaron con esta práctica a muchos alumnos del IES Inca Garcilaso que buscaban especialidades deportivas alternativas a las tradicionales.
El actual presidente de la entidad, Blas Casado , recuerda que fue en 1992 cuando se impartió en Montilla el primer curso de monitor de bádminton que dirigió el lucentino Domingo Alonso y que vino de la mano de uno de los grandes valedores de éste y otros deportes en el municipio como fue Manuel Salido .
El propio Casado, Pepe Márquez, Rafa Ruiz, Pepe García, Miguel Espejo, Paco Jurado, Agustín Polo, Julio Cerezo, Rafa Luque, Rafael Padillo o Ángel Espejo fueron algunos de los que se engancharon y siguieron jugando.
Pronto, en 1993, se celebró en Montilla el X Campeonato de Andalucía en el que se proclamó campeón David Serrano que ha ostentado el cargo de director deportivo de la Federación Española de Bádminton. Hubo que esperar a 2002 para la creación de un programa deportivo propio para el bádminton por parte del Servicio Municipal de Deportes que tuvo al frente a Jorge Rey aunque el club propiamente dicho no nace hasta 2006. En la temporada 2009/2010 pasó a formar parte de la F ederación Andaluza de Bádminton.
Desde el club informan que, a partir de ahí, comenzaron a darse pasos importantes como la organización del primer torneo Ciudad de Montilla o la puesta en marcha de una escuela de aprendizaje en septiembre de 2010. La entrenadora lucentina Eva María Perálvarez se hizo cargo de estas funciones durante ese año y en la siguiente temporada se llevó a cabo la primera competición importante constituida por el Campeonato de Andalucía sub-19 y Veteranos. Incluso se organizó un curso de árbitro nacional que asentara aún más el deporte a la localidad.
Época dorada
El club montillano estuvo en la locomotora que estructuró el circuito provincial a partir de 2011. Poco después se incorporó como entrenador Antonio José Pons y los deportistas de las escuelas empiezan a cosechar muy buenos resultados. En la temporada 2012/2013 se participa por primera vez en el campeonato de España con Marcos García.
En la siguiente convocan al primer jugador a una concentración de la federación andaluza, se juega en el primer máster y en la liga andaluza de segunda nacional con un equipo compacto y con fichajes de peso como los hermanos Cardador y Zhanna Mozzherina. Se llegó a una final que nadie esperaba quedando subcampeones en este debut.
Se abrió entonces una época dorada con nombres como Paquito Cobos y competiciones de alto nivel como Campeonatos de España , Campeonatos de Andalucía y España sub 15 con gran éxito de organización.
Y en 2016 se logró el ascenso para jugar en la primera división nacional con buenos resultados en equipos y a nivel individual . Resaltando nombres como Paquito Cobos, Marta Rodríguez, Antonio Raigón, Segio Cardador, Miguel y Rafael Carrasco o Jorge Laviña.
El club se centra en la formación de miembros como entrenadores para sus escuelas que cuentan con más de 60 integrantes, la mayoría compitiendo a nivel provincial. En la actualidad el club sigue cosechando éxitos pese a la situación que generó la pandemia que paralizó todas las competiciones deportivas por motivos sanitarios.
El club no dejó de luchar y continúa estando presente en campeonatos de todos los niveles y sigue afrontando nuevos desafíos. Lo que está claro es que el bádminton montillano pisa fuerte y deja huella.
Noticias relacionadas