CONFERENCIA
Aznar en Córdoba: «Las cuestiones políticas no se pueden dirimir en los tribunales de justicia»
El expresidente del Gobierno cuestiona la separación de poderes y aboga por acometer reformas del sistema judicial
El expresidente del Gobierno, José María Aznar , ha hecho este jueves parada en Córdoba para ofrecer una conferencia en el Colegio de Abogados, dentro de las jornadas « Futuro del Poder Judicial » que celebra la institución profesional. En su discurso ha abogado por una separacion real de poderes para garantizar un sistema sólido y ha cargado contra la politización de la justicia . «Las cuestiones políticas no se pueden dirimir en los tribunales», ha afirmado.
Para Aznar, que también es abogado, la Justicia en España «se está viendo obligada a actuar sobre cuestiones que no son de su ámbito», lo que produce « distorsiones preocupantes ». En el marco de la separación de poderes y el Estado de Derecho «cada uno debe jugar su papel», ha defendido el expresidente. «La función de la Justicia es aplicar la ley y defender la verdad con independencia», pero los fiscales y jueces no deben determinar «la responsabilidad política» derivada de la gestión de los representantes públicos.
Asimismo, ha apostado por una simplificación de la regulación legal y mejoras en la credibilidad y en la aplicación de las normas. Menos leyes y de más calidad para mejorar la competitividad del país mediante la depuración de « normativas redundantes, contradictorias o inaprobadas » que sólo contribuyen a egnerar «incertidumbre y costes innecesarios».
El también presidente de FAES ha abogado también por no renunciar a una reforma profunda del poder judicial, teniendo en cuenta a los propios protagonsitas del mismo. « Los juristas deben tener eco en las instituciones para que se pongan a la tarea de las reformas», ha afirmado. Según Aznar también es importante afrontar los retos a los que se enfrentan los juristas como consecuencia de la revolución digital y la globalización : mercados sin mediación, nuevas formas de empleo, proteccion de derechos fundamentales, lucha contra la delincuencia en la red y otros problemas que abren ante los juristas «un horizonte desafiante».
«No sobran foros de debate cualificados y plurales para estudiar temas importantes con rigor y una perspectiva amplia», ha declarado Aznar tras agradecer la invitación del Colegio de Abogados de Córdoba . También ha admitido que es «arriesgado» hablar sobre una materia «ensombrecida por un retrato en trazo grueso de demagogia o espectáculo».