PRIMAVERA

El azahar de Córdoba se huele en China

Una iniciativa permite enviar la flor del naranjo, con su característico aroma, a cualquier lugar del mundo

Naranjo florecido en una calle de Córdoba VALERIO MERINO

LUIS MIRANDA

¿Una fragancia de la primavera de Córdoba en Estados Unidos, Francia, Finlandia o China ? ¿Es posible que un sólo golpe de olor conduzca a la ciudad aunque haya cientos de miles de kilómetros de distancia? Sí, si esa flor es la que abre justo al comienzo de la primavera. Una iniciativa que se crea este año lo permite. «Abre el azahar » es el título de esta idea, que tiene dos niveles. Por un lado, esta el envío de la flor del naranjo en un sobre , y con ella el olor característico que evoca el comienzo de la primavera, con toda la intensidad de su aroma. Por otro lado, el momento en que se abren los patios y las fiestas más importantes de la cuidad.

Abre el Azahar ha diseñado un sobre plegable que contiene en su interior flores de azahar en un filtro que permite conservar el aroma natural de la flor. Las flores proceden de una finca de naranjos, propiedad de una fundación cordobesa para la integración laboral de personas discapacitadas, y han sido recolectadas con mucho cariño por mano de sus integrantes. En la solapa interior del sobre hay un espacio reservado para escribir un mensaje personalizado . Asimismo, el sobre incorpora una breve descripción poética en inglés y castellano sobre el concepto del proyecto Abre el Azahar. Una vez plegado el sobre con flores de azahar en su interior, queda sellado con un adhesivo en la parte inferior.

Distribución de sobres

Todos los detalles está en la completa página web de esta iniciativa. El fin de semana del 8 al 10 de abril habrá ocho puntos de distribución de sobres con flor ubicados en diferentes zonas de la ciudad con voluntarios que informarán acerca de cómo realizar el envío. El voluntario entregará un sobre con el adhesivo , recogerá los datos de la ciudad y país de envío de cada sobre. Una vez sellado el sobre ya se podrá realizar el envío desde cualquier oficina de mensajería . También se podrá hacer un envío virtual.

Argentina, Colombia, México, Panamá, EEUU, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Finlandia, China, Corea, Japón, Rusia, Bielorrusia, Kazajstán, Uganda, Kenia, Marruecos, y decenas de ciudades españolas , son algunos de los destinos a los que ya viajan miles de sobres cargados de azahar , ya que se empezó el fin de semana del 1 al 3 de abril y la iniciativa tuvo buena acogida entre los visitantes. Un congreso sobre Córdoba y la cultura de la flor es el marco en el que está esta singular actividad que llevará el olor de la ciudad por todo el mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación