Agricultura

Ayuntamientos de Córdoba y Diputación cierran filas en apoyo a agricultores y ganaderos

Más de 60 alcaldes se suman al texto consensuado por la Corporación para apoyar las reivindicaciones del campo

Alcaldes y miembros de la Corporación provincial tras la lectura del manifiesto de apoyo al campo ABC

D. Jurado

El presidente de la Diputación, Antonio Ruiz , junto a miembros de la Corporación y más de 60 alcaldes y alcaldesas de la provincia, leyó ayer un manifiesto de apoyo al sector agrícola y ganadero, aprobado por unanimidad en la institución provincial.

Ruiz hizo referencia «al carácter rural de muchos de nuestros pueblos, habiéndose tenido que enfrentar a la reciente crisis del campo relacionada con los precios que se pagan por los productos agrícolas, unos precios que no cubren los costes de producción y que hacen inviable un sector que es la principal fuente de desarrollo económico de los municipios cordobeses, poniendo, por ende, en cuestión la propia viabilidad municipal».

En este manifiesto se aboga la necesaria « reorganización de la oferta para poder negociar mejor los precios, y lograr de esta forma una mejor vertebración del sector».

Todos los grupos políticos de la insitución provincial firma el escrito que da «todo el apoyo a las cooperativas , para que ganen en dimensión, organicen mejor la oferta y tengan mayor poder negociador, lo cual servirá para obtener mejores precios; así como la incorporación de la directiva comunitaria sobre prácticas comerciales desleales , a través de la modificación de la ley de la cadena alimentaría. Cuestiones quepermitieran que quedaran reforzados los eslabones más débiles de la cadena».

Más peso en Europa

Del mismo modo, el manifiesto defiende que se establezca, en el marco de la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC), un mismo presupuesto para el periodo 2021-2027, como «importante elemento para dotar de estabilidad a las rentas de agricultores y ganaderos, con fondos que sean distribuidos a través d e un Plan Estratégico Nacional que tenga como beneficiarios la agricultura y ganadería familiar y profesional que realmente lo necesite en función de los márgenes de explotación».

El máximo responsable de la institución provincial recordado que «ya se ha mantenido una reunión con el sector agrícola cordobés , habiéndoles trasladado nuestra disponibilidad para colaborar en el objetivo común que es la defensa del campo y sus productos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación