Economía
Los ayuntamientos de Córdoba tiran de la inversión en obra pública al duplicar su gasto hasta junio
Todas las administraciones han consignado 104 millones, un 20 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado
La licitación de obras públicas en la provincia de Córdoba alcanzó durante el mes de junio un total de 12,7 millones de euros , de acuerdo con los datos recogidos por la patronal Seopan (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras). El total acumulado en lo que llevamos de año supera los 104 millones.
Las cifra es muy inferior a la que se registró en el mismo mes del año pasado, cuando se licitaron más de 21 millones de euros en toda la provincia en plena pandemia, justo cuando se entraba en la 'nueva normalidad' tras la primera ola. Sin embargo, los datos de inversión pública registrado numerosos picos al alza y a la baja cada año. En su conjunto, el año 2021 está siendo relativamente bueno .
Los 104 millones de inversión ya definidos en la provincia marcan un incremento del 20 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. Durante todo 2020 , el año de la pandemia, en Córdoba se licitaron obras públicas por valor de 221 millones de euros , la cifra más elevada del último trienio con diferencia: en 2018 fueron 151 millones y en ejercicio siguiente otros 170 millones.
Lo que ocurrió el año pasado fue que el gasto público se disparó en el último mes , cuando se consignaron 84 de los 221 millones de todo el año, más de un tercio de toda la inversión.
Fueron las administraciones locales las que tiraron de la obra pública, con 117 millones de euros de inversión que suponen más de la mitad de todo el gasto público. De hecho, en 2020 duplicaron sus dispendios con respecto al año anterior, mientras que la Junta de Andalucía cerró con 83 millones comprometidos y el Estado apenas 20 millones.
En lo que llevamos de 2021 se repite la misma tendencia con los ayuntamientos tirando del carro de la inversión. De los 104 millones que se llevan licitados incluyendo junio, casi la mitad corresponden a las corporaciones locales (50 millones) , con el resto repartido a partes iguales entre Junta y Estado (28 y 26 respectivamente).
Esa cantidad acumulada en el primer semestre del año es menos de la mitad que lo anunciado en 2020, pero hay que tener en cuenta que en lo que queda de año deberían llegar los fondos europeos para la recuoperación , lo que podría elevar significativamente la cifra.
Durante el mes pasado, en la provincia de Córdoba de nuevo fueron las corporaciones locales quienes más invirtieron , aportando casi 10 de los 12,7 millones comprometidos. El resto son los 2 millones de euros licitados por la Junta de Andalucía y poco más de 600.000 euros que dedicó el Estado.
Noticias relacionadas