EDUCACIÓN
Los Ayuntamientos de Córdoba potencian la limpieza y compran tabletas ante el inicio del curso
La petición del Consistorio de Lucena de aplazar al lunes la vuelta a las aulas no ha sido atendida por la Junta
La vuelta a las aulas marca también la agenda en las localidades de la provincia de Córdoba . Así, el Ayuntamiento de Puente Genil tiene previsto poner en marcha algunas medidas extraordinarias para el regreso seguro de los alumnos a sus puestos escolares. Destaca un plan para incrementar la desinfección y limpieza de los colegios (presupuesto total cercano a los 500.000 euros) y o frecerá la cesión de algunos espacios municipales como la Biblioteca Municipal, Casa Ciudadana o Sala Deportiva Sánchez Cuenca para impartir clases en el caso de que fuera necesario, informa Alberto Gómez.
Por su parte, el Ayuntamiento de Palma del Río ha adquirido 60 tabletas informáticas para ponerlas a disposición de los alumnos con necesidades.
En la comarca de Los Pedroches la única incertidumbre se sitúa en Belalcázar, con la petición por parte del Ayuntamiento de un retraso en el inicio de las mismas debido a la a lta incidencia del coronavirus en la localidad, una petición que la delegación de Educación ya determinó que tenía que ser remitida desde la dirección de los centros, informa Julia López.
En Lucena, la propuesta del Ayuntamiento para aplazar la entrada a los colegios hasta el lunes no ha tenido la respuesta favorable de la Delegación Territorial pese a contar con el apoyo de los directores de los centros. Así, unos 5.000 escolares volverán a sus aulas, informa J. M. García.
Además, los alcaldes socialistas de Córdoba pasaron ayer a la ofensiva: exigieron a la Junta de Andalucía «que asuma su responsabilidad y sus competencias en Educación, sin descargarlas en los ayuntamientos» y reclamaron que «si Moreno Bonilla quiere que los ayuntamientos presten más servicios de los que hasta ahora han prestado debe pedirlo formalmente y financiarlos».