REUNIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES

Ayuntamiento y Junta impulsan la creación de un Centro de Innovación de Agricultura en Córdoba

Ambas administraciones reformarán «integralmente» la feria Biocórdoba y su edición de 2019 queda en el aire

El alcalde y la consejera de Agricultura se han reunido hoy en el Ayuntamiento de Córdoba Rafael Carmona

Baltasar López

El alcalde de Córdoba , el popular José María Bellido, se ha reunido hoy, 25 de julio, con la consejera de Agricultura , Carmen Crespo, con una agenda variada de cuestiones sobre la mesa. Entre ellas, ha destacado el anuncio de que Junta y Ayuntamiento quieren realizar una «reformulación integral» de la Feria Biocórdoba , que lleva ya 21 ediciones y es la gran cita de la producción ecológica andaluza.

El primer edil ha defendido que hay que hacer un planteamiento «aún más ambicioso» para esta cita , para la que hay una apuesta «clara de la Consejería de Agricultura para que tengamos una feria de agroindustria de las más importantes en los próximos años, y trabajaremos conjuntamente». La consejera, por su parte, ha incidido en que sea una muestra que destaque la promoción de los productos cordobeses y que sea una feria «más moderna».

Bellido ha indicado que, despúes de muchas ediciones, « parece que no hay interés por los organizadores [debía aludir al colectivo de productores ecológicos] por sacarla y no vamos a renunciar a ella».

Eso sí, Crespo y Bellido no han confirmado si habrá este año edición de Biocórdoba , que suele celebrarse en octubre. «Vamos a ver lo que nos da tiempo, pero hay que hacerla bien. Si hay que hacerla el año que viene, se hará el año que viene », ha señalado la consejera de Agricultura. Y el alcalde ha añadido que «vamos a ver si este año merece la pena organizar algo o merece la pena pausar, pensar, replantear y hacerla más grande y más ambiciosa».

El alcalde, además, ha anunciado que ambas Administraciones seguirán avanzado en la implantación en Córdoba de un centro de innovación digital de la Junta para el mundo de la agricultura , que irá en el vivero municipal de empresas Baobab (Tecnocórdoba), proyecto gestado por los anteriores responsables de la Junta y del Ayuntmiento. Hay un protocolo entre ambas Administraciones que vence en noviembre y, ha explicado Bellido, «lo que vamos a hacer es transformar esa declaración de intenciones en un convenio ».

Bellido ha anunciado que el Consistorio pondrá «a disposición de la Consejería instalaciones para investigación» , teniendo como referencia el Campus de Excelencia Agroalimentaria de la UCO (Universidad de Córdoba), que está frente a Tecnocordoba. Con este proyecto, el Ayuntamiento quiere promover «la transformacion digital del campo , de las empresas agroidustriales y la investigación a través de la UCO». A nadie se le escapa el enorme peso que sigue teniendo el agro en la economía de la provincia.

La consejera de Agricultura ha incidido en que este futuro centro conectará «empresas agrarias y firmas de base tecnológica, de forma que tengan sinergias y que se aporten al mundo agrario posibilidades» de innovación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación