EMPRENDEDORES

El Ayuntamiento y la Junta se culpan del retraso en la apertura de Open Future de Córdoba

La concejala Mar Téllez (PSOE) reconoce que las obras están casi acabadas pero no da fecha para la apertura

Un ciudadano pasa por delante del local de la calle San Pablo ROLDÁN SERRANO

RAFAEL A. AGUILAR

Sin fecha de apertura y con ocho meses de retraso sobre el plazo previsto. Así está el centro Open Future de Telefónica para emprendedores que el Ayuntamiento de Córdoba, que es su promotor junto a la empresa de comunicaciones y la Junta de Andalucía, tenía previsto poner en servicio el pasado abril. La delegada de Fomento delDesarrollo Económico del Consistorio, Mar Téllez (PSOE), confirmó ayer a este periódico que el proyecto para convertir el local del número 7 de la calle San Pablo en un recinto de encuentro y trabajo de emprendedores está «acabado» y que de la obra sólo restan «cuestiones menores», como la habilitación de una puerta de acceso directa desde la vía pública —y no desde el interior del edificio— y la colocación del mobiliario.

Interior del local, en una imagen tomada este miércoles-ROLDÁN SERRANO

Pese a todo, el Ayuntamiento no maneja ninguna fecha para que las instalaciones, que recibirán el nombre de El Patio, comiencen a funcionar. Téllez señala a la Junta, y en concreto a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, como el responsable de las demoras. «Todo está pendiente de que la Junta nos diga cuándo podemos firmar el convenio con Teléfonica», precisó la concejala socialista en declaraciones a este periódico.

Téllez: «Todo está pendiente de que la Junta nos diga cuándo podemos firmar el convenio con Telefónica»

Telefónica rehusó hacer cualquier tipo de valoración acerca de la marcha del Open Future, si bien la Junta le enmendó la plana al Ayuntamiento. En otras palabras: vino a decir que la culpa de que el recinto de la calle San Pablo no esté operativo es de la institución municipal.  La respuesta de la Administración autonómica a la petición de información sobre este asunto fue la siguiente: «La puesta en marcha de este espacio es compleja y requiere una serie de requerimientos y actuaciones que nos consta que el Ayuntamiento de Córdoba está realizando».

Las ayudas de la Junta, para 2018

Estas mismas fuentes oficiales de la Consejería de Economía e Innovación desvelaron un dato importante: «Desde el Consistorio se nos informa que El Patio está terminado y espera poder concurrir a la primera convocatoria de ayudas de 2018», añadieron. Dicho de otro modo: el Ayuntamiento no obtendrá dinero del Gobierno andaluz para dotar de una programación estable y medios tecnológicos de alcance hasta febrero de 2018, y eso como pronto. Con todo, la intención del Ayuntamiento es que el centro esté abierto antes, «en pocas semanas», tal y como concretó ayer Mar Téllez, aunque para entonces no haya aún fondos autonómicos.

El Open Future de Telefónica cuenta con 500 metros cuadrados, de los que casi la mitad se dedicarán al trabajo colaborativo, con espacio para hasta nueve grupos. La historia del inmueble es singular, pues le fue embargado a Rafael Gómez «Sandokán» para hacer frente a parte de la multa que mantiene con el Ayuntamiento. Su adecuación en un espacio para emprendedores se licitó por 233.675 euros.

El Ayuntamiento y la Junta se culpan del retraso en la apertura de Open Future de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación