Tradiciones

El Ayuntamiento y las cofradías cierran el diseño de la carrera oficial de la Semana Santa

Tendrá 309 palcos y una zona perimetral de 1,8 metros para evacuaciones

Procesión en la Mezquita-Catedral Valerio Merino

RAFAEL RUIZ

El Ayuntamiento de Córdoba y la Agrupación de Cofradías han cerrado las líneas básicas de la carrera oficial de la Semana Santa de 2017 en las materias sensibles de colocación de palcos, movilidad y acceso a las emergencias. El teniente de alcalde de Presidencia, Emilio Aumente , ha informado de que las hermandades ya cuentan con una propuesta municipal consensuada en negociaciones que cumple con los elementos de accesibilidad y seguridad que se requieren para una iniciativa de estas características.

La zona por la que transcurren las procesiones tendrá una anchura de cinco metros que es el que se requiere para el paso de un camión de bomberos en el caso de emergencia. A su vez, entre la zona trasera y los palcos se establecerá un perímetro de 1,8 metros que será usado para emergencias, evacuaciones y el acceso a los negocios de la zona. Una clave importante es que este espacio estará vigilado para que no se ocupe para ver los desfiles procesionales. Tendrá que estar vacío. El acceso al patio de los naranjos se está negociando por su titular, el Cabildo, con las cofradías de forma que se establezcan medidas de seguridad. El diseño realizado de carrera oficial solo tiene en cuenta una puerta para la entrada y salida de los pasos.

Los palcos serán 309 (frente a los 286 de las Tendillas) y se está ultimando el número de sillas a instalar con el tope máximo de 1.400. Se cambiará hasta la fórmula de montaje de los palcos para que el procedimiento sea más corto que el que se ha usado hasta ahora y que obligaba a tapar la fuente de las Tendillas. A partir de 2018, Aumente apuesta por modificar el convenio para que sean las cofradías quien se hagan cargo del montaje. No ha asegurado que se modifiquen las condiciones de financiación ya que, primero, el Consistorio quiere saber cuál es el coste del nuevo emplazamiento. El grueso de los palcos se montarán en el entorno de la Puerta del Puente.

Emilio Aumente ha asegurado que ha mantenido reuniones con Al Zahara, el Consejo del Movimiento Ciudadano y el Consejo de Distrito Centro de cara a mantenerlos informados de las negociaciones. La tesis municipal es que la nueva carrera oficial permitirá aplicar de forma estricta condiciones de seguridad que no se estaban llevando a cabo en el anterior emplazamiento. Además, que los nuevos recorridos (que se están pasando a plano en Movilidad) diversifican el acceso a la Mezquita-Catedral lo que significará menos ocupación de calles como el eje de la Feria .

Por su parte, la alcaldesa, Isabel Ambrosio , ha afirmado que lo importante no es que esté a tiempo la segunda puerta sino que se haga con todas las garantías. Que se disponga de la documentación de obligado cumplimiento y se trabaje sin prisas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación