CULTURA
El Ayuntamiento se vuelca con el Ramadán
Organiza, junto a Casa Árabe y el Instituto Halal, una treintena de actividades para dar a conocer la cultura musulmana
Durante el Ramadán , mes sagrado de los musulmanes, Córdoba contará con una treintena de actividades culturales, gastronómicas, ponencias, exposiciones y proyecciones de cine en diferentes espacios de la ciudad para conocer dicha cultura .
Se trata de la tercera edición en la ciudad de «Noches de Ramadán», un programa cultural de Casa Árabe, Instituto Halal y el Ayuntamiento de Córdoba que utiliza la cultura como elemento transformador de la sociedad , ha indicado el primer teniente de alcalde, Pedro García .
Entre las actividades más relevantes está la presentación del libro de Marta Mardía «39 semanas y media: un embarazo sufí» donde «se rompen estereotipos sobre la soberanía de la mujer en el mundo musulmán», ha adelantado la presidenta de Instituto Halal, Isabel Romero.
Por su parte, el responsable de Casa Árabe en Córdoba, Javier Rosón, ha recordado que «Noches de Ramadán» nació en 2006 en el barrio madrileño de Lavapiés como «una actividad para favorecer la integración de la comunidad musulmana en la capital».
Según datos aportados este martes, en Córdoba habría unos 10.000 musulmanes , en Andalucía 300.000 y dos millones en toda España que desde el pasado 27 de mayo y hasta el 25 de junio celebran su mes sagrado, de ayuno, de depuración física y espiritual.