POLÉMICA
El Ayuntamiento tilda de «casual» el recorte a oenegés católicas
Admite que no todas las entidades sociales tendrán que competir por una ayuda
El edil de Servicios Sociales, Rafael del Castillo (IU), habló ayer de la decisión de retirar en 2016 ayudas directas a distintos colectivos ; entre ellos varios de ideario católico, como Adevida o los voluntarios de San Juan de Dios . Señaló que el hecho de que sean de ámbito católico es «casual» : «Hay otras asociaciones que no son de la Iglesia a las que se les da una ayuda y ahora no se le dará. No miré eso. Lo dice alguien que juró su cargo y no lo prometió». La argumentación es válida tanto para Servicios Sociales como para los programas de Cooperación.
Eliminar ayudas directas se debe a un cambio de filosofía del nuevo gobierno (PSOE-IU): «Queremos reducir las ayudas directas, porque es más eficaz y justa la concurrencia competitiva, que queremos ir fomentando con el paso del tiempo». Los distintos colectivos pelearán desde 2016 por intentar acceder a una serie de fondos que se asignan según unos baremos. «En Servicios Sociales, no hay ninguna convocatoria así desde 2011. Y con el dinero que tendremos no nos llegaba para lanzar dicha convocatoria y mantener todas las ayudas directas», dijo.
Añadió que la decisión de qué colectivos se quedaban sin ayuda directa se basó en «informes técnicos» donde se valoraron los distintos proyectos desarrollados; la «posibilidad que tenían estas organizaciones de acceder a otras subvenciones» o el «impacto» de la actuación subvencionada «desde el punto de vista de los Servicios Sociales». La realidad es que el Consistorio sí ha dejado que una amplia variedad de asociaciones sigan disfrutando de ayudas garantizadas sin tener que competir con nadie.
Noticias relacionadas