SOLIDARIDAD

El Ayuntamiento sigue enviando mujeres a Adevida pese a quitarle la ayuda económica

Los servicios sociales derivan a 157 mujeres embarazadas a la oenegé, entidad que no ha recibido ni un euro del presupuesto municipal

Una familia atendida por la asociación Adevida VALERIO MERINO

LUIS MIRANDA

Mientras los responsables políticos del gobierno municipal cortan las ayudas a Adevida y dificultan su labor de atención, los técnicos del Ayuntamiento no tienen más remedio que derivar a las mujeres embarazadas en situación difícil a que las atienda esta misma entidad a la que se recortan las subvenciones.

La paradoja se está dando en directo en Córdoba, según ha insistido la propia asociación, que recuerda que el mismo Ayuntamiento que siempre le ha remitido casos por no poder atenderlos, ahora le ha quitado el dinero con que llevarlo a cabo . En 2016, un año en que Adevida ya no ha tenido ni un euro del Ayuntamiento, han sido 157 mujeres , que no siempre puede atender la asociación, y no por falta de voluntad sino de medios con que hacer frente a todo lo que necesitan. Así lo ha hecho saber la propia asociación, que tiene un trato fluido con el Área municipal de Servicios Sociales en los distintos distritos de Córdoba con los que trabaja.

Las Zonas de Trabajo Social , que es como se denomina a los puntos en los que se realiza este trabajo con personas en situación de riesgo de exclusión social, han remitido a Adevida un total de 157 informes, confirmó la presidenta de Adevida, Isabel Guerrero . El proceso es que las mujeres acuden a los Servicios Sociales del Ayuntamiento con voluntad de sacar adelante a su familia, pero sin los medios para hacerlo. El caso se remite entonces a asociaciones como ésta, a la que el gobierno municipal les niega la colaboración económica.

Tanto, que sólo se puede atender ahora a 102 . Las 55 restantes quedan en lista de espera, según asegura Adevida . Una vez que llegan a esta asociación, los voluntarios realizan un informe en que comprueban la situación en que llega cada mujer y le asignan los recursos que se consideren adecuados para cada caso. Por lo general, a la mujer embarazada en situación difícil se le proporcionan alimentos, ropa y todos los útiles necesarios para el bebé, pero también ayuda psicológica, necesaria para personas que llegan en situaciones muy complicadas.

En ocasiones, también alojamiento y acompañamiento durante el momento del parto y los días inmediatamente posteriores. «Todas estas ayudas que estamos realizando es con el esfuerzo que nuestra asociación hace con un valioso voluntariado y gracias a todos los cordobeses que nos apoyan», afirman los responsables de Adevida, que insisten en que «la subvención era una ayuda suplementaria a los recursos propios de nuestra asociación» . Es decir, que la falta de compromiso por parte del Ayuntamiento no implica la desaparición del trabajo que realiza Adevida, sino el hecho de que se pueda llegar a menos beneficiarias .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación