Municipal
El Ayuntamiento resalta el incremento de ocupación durante el fin de semana en Córdoba
El incremento de público no generó incidencias especiales de seguridad
El Ayuntamiento de Córdoba ha resaltado el incremento de público que se pudo ver en la ciudad en el fin de semana de antesala del Concurso de Patios en los primeros compases de apertura de la movilidad entre provincias. Según los datos transmitidos por Aehcor, la patronal hotelera, la ocupación del viernes registró un 15 por ciento frente a la del sábado con un 40-50% en función de los establecimiento, reseñó la delegada de Turismo, Isabel Albás (Cs).
El Consistorio destacó esta última cifra teniendo en cuenta factores como que la media de ocupación hotelera del año va del 12 al 14 por ciento. Las cifras de los negocios hablan de un abaratamiento generalizado de los precios de las habitaciones con un cierre de fronteras provinciales que ha durado meses.
El teniente de alcalde de Seguridad, Miguel Ángel Torrico, explicó que el incremento de público no ha significado incidencias destacabales en el trabajo de la Policía Local . La aplicación de los cierres de negocios sigue condicionada por el toque de queda y los aforos, ha asegurado, se encuentran normalizados en el trabajo de la hostelería.
En principio, eso debe cambiar el próximo domingo, si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , cumple con su compromiso de no renovar el estado de alarma, aunque en el gobierno municipal aseguran que no les sorprendería que el discurso cambiase radicalmente en cuanto se celebren las elecciones autonómicas madrileñas.
Miguel Ángel Torrico aseguró que la actual situación va a dejar indefensas a las comunidades autónomas para tomar determinadas iniciativas de control como la realización de fiestas en domicilios particulares o sobre la movilidad a altas horas de la madrugada, lo que tendría efectos sobre el botellón. Hasta hoy, el discurso del Gobierno central es que esas mismas decisiones se pueden tomar con la aplicación de leyes ordinarias, como la General de Sanidad, que data del año 1986.
Isabel Albás , por su parte, explicó que la situación vista este fin de semana en los negocios de hostelería de los barrios de Córdoba permiten vislumbrar la luz al final del túnel. Recordó que Sadeco ha establecido un operativo específico con el objetivo de mantener limpio el Casco con la vuelta del turismo interior.
La Junta de Gobierno Local se ha reunido con el objetivo de aprobar convenios como el que se celebrará con la Fundación La Caixa para dar continuidad a un programa de apoyo psico-social para jóvenes de familias del barrio de las Moreras, que hasta el momento ha beneficiado a unas setenta familias.
También se ha aceptado una donación de la fundación Family Search , gestionada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y que está especializada en información genealógica. La entidad ha realizado la entrega al Archivo Municipal de información desde el siglo XVI hasta princios del siglo XX. Son datos de enterramientos, censos, reemplazos militares o padrones de vecindad. Esa información estará disponible para los investigadores interesados en la materia.
Noticias relacionadas