Volverá a percibir 12.000 euros
El Ayuntamiento rectifica y normaliza su relación con la Fundación Bangassou
Sigue dejando fuera de las ayudas directas a Red Madre, Adevida o las Adoratrices
Se trata de evitar las dificultades que tienen entidades con sede en Córdoba pero que actúan en el extranjero -como es el caso de la Fundación Bangassou - a la hora de justificar en qué se gastan el dinero de una subvención pública, pero también de acabar con la «discriminación» que supone para estos organismos el difícil acceso a determinadas convocatorias públicas únicas relacionadas con la cooperación internacional.
En esas dos premisas se basó ayer la alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE) , a la hora de justificar (sin reconocerlo abiertamente) el cambio de criterio del gobierno municipal para conceder de nuevo ayudas a la fundación del obispo Juan José Aguirre, cuando para el presente ejercicio se le había vetado , al igual que a otras asociaciones de corte católico, el poder contar con el dinero que venían percibiendo anualmente.
Por lo pronto, Ambrosio avanzó que dentro de la convocatoria de cooperación internacional «se van a hacer dos modalidades», de tal modo que en una de ellas la Fundación Bangassou pueda adaptarse perfectamente . Así, una línea está pensada para organizaciones como la Fundación, «adaptada a sus necesidades reales, a su modalidad y funcionamiento».
Una línea abierta a organismos relacionados con la ciudad, asentados en la capital, pero con una clara vocación de trabajar en territorios «donde muchos de los criterios exigidos por el Ayuntamiento para justificar el gasto son imposibles de cumplir en lugares como la República Centroafricana», señaló.
Pero la recuperación de la ayuda para esta ONG -avanzada por ABC- no se extenderá a otras asociaciones , como Adevida, Estrella Azahara Red Madre o las Adoratrices Fuente de Vida.
Esto implicaría para la Fundación Bangassou aproximadamente la misma cantidad que venía percibiendo hasta ahora , es decir unos 12.000 euros . Pero también se quiere abrir la colaboración a otro tipo de actuaciones, en el sentido de «buscar una colaboración entre territorios que incluya al Ayuntamiento y a sus empresas para optar a proyectos que puedan desarrollarse en aquel país». Por lo pronto, Juan José Aguirre ha dado a entender su interés por todo lo que tiene que ver con el envío de medicamentos .
Noticias relacionadas