URBANISMO

El Ayuntamiento reconoce que el Centro de Convenciones ya está casi parado

El cogobierno rechazará las pretensiones de la empresa de hacer oficial la suspensión de las actuaciones

Centro de Convenciones del Parque Joyero Valerio Merino

R. RUIZ

El Ayuntamiento de Córdoba ha reconocido que el nivel de obras en el Centro de Convenciones del Parque Joyero es casi simbólico como consecuencia de las pretensiones de la empresa concesionaria, UCOP, de suspender las obras mientras se dilucidan determinados aspectos del proyecto. El teniente de alcalde de Presidencia, Emilio Aumente, aseguró que las actuaciones no están paradas pero casi y que hay muy poco personal en un edificio que debería estar acabado en noviembre.

Esa fecha, reconoció Aumente, es ya imposible de cumplir toda vez que el nivel de certificación apenas supera el 50 por ciento . El Consistorio lleva gastados más de cinco millones de euros. Oficialmente, el Ayuntamiento ha rechazado las pretensiones de la empresa de suspender las obras por las diferencias en las cuantías tanto parcial como totalmente. Existe un plazo de alegaciones por parte de la empresa adjudicataria para explicar por qué no está de acuerdo con la determinación del Consistorio.

El cogobierno asegura que su intención no es otra que negociar tanto con el Parque Joyero como con la empresa para resolver la situación en la que se encuentra el principal proyecto municipal. Aumente pidió al PP que no ponga problemas so pena de que el equipo de gobierno recuerde cómo se realizó la adjudicación del proyecto con una baja del 25 por ciento. En concreto, recordó que la interventora hizo constar en acta sus dudas de que se pudiera hacer un proyecto tan grande por ese dinero.

Aumente sí aseguró que es un problema muy complejo de resolver con al actual legislación que las empresas realicen bajas sobre el precio de licitación y posteriormente digan que no pueden realizar el proyecto por el dinero prometido. Afirmó que si los técnicos municipales lo consideran, y en este caso así paso, los políticos no tienen otra que firmar si no quieren estar cometiendo prevaricación. Se han dado casos similares en el palacio de congresos de la calle Torrijos o en la Normal de Magisterio .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación