Puente Genil

El Ayuntamiento de Puente Genil sufre una caída de ingresos de un millón de euros

El alcalde sostiene que no se van a tocar los impuestos para ayudar a la ciudadanía

El alcalde, en su comparecencia ABC

Alberto Gómez

La crisis del coronavirus empieza a hacer estragos en las arcas municipales. El alcalde de Puente Genil , Esteban Morales (PSOE), anunció ayer con motivo de una comparecencia en la vuelta al curso político que se va a producir una reducción en los ingresos corrientes del Ayuntamiento pontanés de un millón de euros que tiene un reflejo directo en el sustento del funcionamiento municipal.

«Se va a producir una reducción de los ingresos corrientes que será en torno a un millón de euros, una cantidad muy importante porque financia nuestro gasto diario como el pago de la luz o las nóminas de los trabajadores , entre otras cuestiones», explicó Morales. Aún así, el alcalde quiso dejar claro al respecto de esta merma que «el Ayuntamiento no va a tocar los impuestos locales al alza» ya que entiende que «el año 2021 va a ser un año muy difícil para la ciudadanía en el que vamos a intentar favorecer que haya la mayor actividad económica posible».

Y es que los datos en cuanto a número de parados en Puente Genil no son buenos, por ejemplo. El alcalde mostró su «preocupación» porque ahora mismo «hay mil parados más que en el mes de septiembre de 2019», una cantidad de puestos de trabajo considerable que «habrá que ir recuperando poco a poco». Para tratar de mejorar las cifras de desempleados , el Ayuntamiento va a plantear «algunas bonificaciones para sectores que haya que apoyar especialmente» por la situación económica derivada de la pandemia.

Otra de las propuestas que lanzó el alcalde fue la creación de cuatro mesas de debate para fijar un documento de trabajo enfocado a remontar la situación crítica a consecuencia de la pandemia. Una especie de líneas maestras y estratégicas de actuación en materia de recuperación económica.

En ellas anunció que participarán los concejales Jose Antonio Gómez y Francisco Guerrero junto a representantes de los sectores económicos de la localidad. La segunda de ellas será relativa a asuntos urbanísticos y el Plan General de Ordenación Urbana presidida por los concejales Chencho Moreno y Verónica Morillo; una tercera mesa tendrá carácter social con Pepa Ramos y Loli Franco a la cabeza y una cuarta mesa sobre el presupuesto municipal de 2021, con partidos políticos y otros colectivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación