Molestias vecinales

El Ayuntamiento de Puente Genil reitera su compromiso de limitar veladores en La Matallana

Vecinos y comerciantes elevaron al Pleno sus quejas tras presentar 723 firmas exigiendo el cumplimiento de la ordenanza

Intervención en el pleno de la representante de los vecinos de La Matallana Rocio Díaz

Rocío Díaz

El Pleno ordinario correspondiente al mes de febrero, que se celebró ayer en el Ayuntamiento de Puente Genil , trajo consigo, entre los puntos del orden del día, un anexo de Participación Ciudadana con el ruego de una vecina de la localidad, Rocío García Ogalla , en representación de los 723 vecinos firmantes, sobre la protesta por el botellón e incumplimiento por parte de los bares de la ordenanza municipal reguladora de las condiciones de ocupación de la vía pública con terrazas y estructuras auxiliares en la zona centro, y concretamente en la avenida de La Matallana .

En nombre de los afectados, García intervino para dar traslado a los concejales de la Corporación Municipal del sentir de los vecinos de la zona. Y es que, desde las pasadas Navidades durante los fines de semana y festivos, se generaba en la arteria principal de la localidad, a causa de las terrazas de los bares de ocio «problemas de seguridad, con altercados y calles insalubres, con vómitos, orines y basura, daños en mobiliario urbano, imposibilidad de acceso a los domicilios, merma de la actividad económica en los comercios, y desprestigio de la imagen del municipio a los visitantes».

Ya a principios del pasado mes de febrero, vecinos y comerciantes del entorno de la Matallana registraron un escrito con dichas firmas en el Consistorio pontano para restablecer la buena convivencia en dicha zona. Es por ello que la pasada semana, esta vecina en representación del comercio de la zona, y el presidente de la asociación de vecinos de la Matallana, se reunieron con el concejal de Seguridad Ciudadana, José Antonio Gómez , e l jefe de la Policía Local, Jesús Miguel García y la técnico de Obras y Urbanismo, encargada de la parte jurídica del Ayuntamiento, para dar solución a esta problemática.

Sanciones

En dicho encuentro, los representantes del gobierno municipal que preside Esteban Morales (PSOE) se comprometieron a dar cumplimiento de las ordenanzas vigentes al sector de la hostelería, señalando también el refuerzo de seguridad, con el Plan Mananta , en horario nocturno de cara al periodo de Cuaresma y Semana Santa .

En el pleno de ayer, el edil de Seguirdad recordó además, las sanciones interpuestas a varios establecimientos hosteleros por agentes de la policía local, durante el periodo navideño, por incumplimientos de horario, exceso de aforo y venta de alcohol para ser consumido en la vía pública. Además, Gómez informó que «existe otro expediente por la instalación indebida de una marquesina , sin permiso ni licencia de obras , que en la actualidad está pendiente de ser retirada o adaptarla a lo que establece la normativa», según apuntó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación