Infraestructuras
Ayuntamiento de Puente Genil e Interior agilizan trámites para el traslado del cuartel de la Guardia Civil
En unas dos semanas se pretende dejar cerrada la permuta de los terrenos
El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales (PSOE), informó ayer de la aprobación por parte del consejo rector de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado (GIESE), dependiente del Ministerio del Interior, de la permuta del antiguo cuartel de la Guardia Civil por el nuevo edificio, a instancias del Ayuntamiento de Puente Genil. Morales explicó que el pasado viernes recibió la llamada de uno de los responsables de este organismo para comunicarle una decisión con la que se pone fin a los trámites que todavía no habían culminado desde la aprobación, por parte del Pleno de la Corporación Municipal de Puente Genil, en diciembre de 2019, «de todas las gestiones pendientes de realizar para perfeccionar la ansiada permuta».
«A partir de aquí, se va a poner este acuerdo a la firma del secretario de Estado de Interior , y posteriormente del ministro, concluyendo en un par de semanas todo el trabajo administrativo», explicó el alcalde, quien añadió que «quedará todo pendiente de la firma en escritura pública del protocolo de permuta para que, de manera definitiva, se concluya con el trabajo que se ha venido realizando a lo largo de los últimos años para que los agentes del Instituto Armado se vayan al nuevo edificio cuartel de la Guardia Civil».
El Pleno del Ayuntamiento de Puente Genil aprobó en sesión ordinaria celebrada el lunes 23 de noviembre del pasado año, la propuesta para la permuta del nuevo cuartel de la Guardia Civil por el actual situado en la calle Miguel Romero , lo que supondrá también el traslado de los agentes a las nuevas instalaciones, algo que se producirá en este 2021, si todo marcha según lo previsto
Esto pondrá el punto final a un proceso de 16 años y supondrá ubicar a la Guardia Civil en un edificio moderno para sus tareas con viviendas adecuadas, habitables y accesibles. El Ayuntamiento ha invertido a lo largo de estos años cerca de 300.000 euros «tras el abandono del promoto» en concepto de dotación de ascensores, climatización, conexión eléctrica y reparación de daños tras varios actos vandálicos.
Noticias relacionadas