SEGURIDAD

El Ayuntamiento de Puente Genil implanta medidas para reducir los accidentes de tráfico

Fija el objetivo de que los siniestros se reduzcan en un 30% tras el lanzamiento del plan

Tráfico en una avenida de Puente Genil V. R.

V. REQUENA

Prevención e implantación de medidas de control . Esas son las claves con las que el Ayuntamiento de Puente Genil pretende reducir hasta un 30 por ciento los accidentes de tráfico en el casco urbano. Para ello en colaboración con colectivos y técnicos, ha diseñado el Plan de Seguridad Vial Urbana , que sienta las bases de un trabajo conjunto y supone un compromiso para llevar a cabo las actuaciones que contiene. El documento permitirá articular acciones coordinadas que conducen a mejorar la presente situación en materia de Seguridad Vial, fijando objetivos cuantificados y dotando de un eficiente sistema de indicadores ligado a cada estrategia, con el fin de facilitar el seguimiento y análisis constante de la realidad, así como la eficaz gestión y toma de decisiones.

El concejal de Seguridad y Tráfico del Ayuntamiento de Puente Genil, Francisco Morales , junto al jefe accidental de la Policía Local, Jesús Miguel García, fueron quienes presentaron ayer formalmente el contenido de la iniciativa municipal.

Es un documento que pretende «las mejoras de las condiciones de la seguridad vial , facilitando los recursos al equipo de gobierno» partiendo de la base de que «la seguridad vial es una tarea colectiva». El pliego se compone de una fase de diagnóstico y unas 80 acciones para reducir los siniestros , así como las líneas de actuación a seguir. En definitiva, planifica las principales intervenciones en la vía, en los vehículos y sobre los individuos.

Como principal objetivo, el plan recoge la reducción de los siniestros en un 30%, para lo que se intervendrá en una docena de puntos negros , el principal de los cuales es el de la avenida de la Estación. También tendrán que reducir, en la misma medida, los atropellos de las personas de mayor edad.

Entre las herramientas que utilizarán para reducir los accidentes serán marcas viales o la implantación de una infraestructura específica «para el calmado del tráfico » así como la utilización de bandas reductoras, modificación de las señales de stop o el incremento de controles a los vehículos para que tengan al día la ITV ( Inspección Técnica de Vehículos ). Desde el gobierno municipal, se ha asegurado que «no contemplamos la instalación de ningún semáforo», ya que informó García que «no son instrumentos para agilizar el tráfico sino para dar más seguridad».

Ruiz dijo se trata de un «claro liderazgo municipal con la implicación de políticos, técnicos y departamentos de la administración, además de la colaboración de otros colectivos». La tendencia positiva local se está materializando en la reducción accidentes de tráfico, según indica Ruiz. En cifras, han disminuido un 26% en 2016, con respecto al año anterior. Los días laborales y especialmente los lunes por la tarde se producen la mayor parte de los siniestros.

El Ayuntamiento de Puente Genil implanta medidas para reducir los accidentes de tráfico

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación