Infraestructuras
El Ayuntamiento de Puente Genil firma la permuta del cuartel de la Guardia Civil tras 17 años de bloqueo
El alcalde, junto a la subdelgada del Gobierno y el teniente coronel de la Comandancia de Córdoba, dan los detalles de la operación
![Firma de la permuta de los terrenos del nuevo cuartel en Puente Genil](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/08/03/s/puente-genil-cuartel-k90B--1248x698@abc.jpg)
El salón de plenos del Ayuntamiento de Puente Genil acogió ayer la firma de la permuta del nuevo cuartel de la Guardia Civil , último trámite que cierra así un proceso de más de 17 años y que permite elevar definitivamente a convenio el protocolo firmado en 2004 para la construcción y posterior traslado de los agentes de la Guardia Civil al nuevo cuartel.
En este acto estuvieron presentes el alcalde de la localidad, Esteban Morales (PSOE); la subdelegada del Gobierno Central, Rafaela Valenzuela ; y el teniente coronel de la Comandancia de Córdoba, Juan Carretero . Según expuso el alcalde, «esta firma supone una gran noticia para el municipio». El regidor local puso de manifiesto que «se ha dado cuenta de la desafección del antiguo edificio» y que «ya tiene la Guardia Civil a su disposición las nuevas instalaciones a su satisfacción». En esta línea, Morales afirmó que «Puente Genil ya cuenta con un edificio de la Guardia Civil a la altura de sus necesidades «, «a la espera -según resaltó- que cuánto antes pueda ser ocupado».
La subdelegada del Gobierno precisó que «era necesario que este puesto principal de la Guardia Civil, dotado de mayor número de efectivos de toda la provincia de Córdoba, dispusiera de estas instalaciones» resaltando, a su vez, el trabajo de «colaboración, coordinación y empuje entre administraciones». Asimismo, expuso que «este cambio va a suponer un salto cualitativo enorme con las condiciones actuales», argumentando que «es un inmueble que está muy bien ubicado y tanto la Guardia Civil como Puente Genil salen ganando».
En nombre del Cuerpo de la Guardia Civil, Carretero dijo que «la noticia nos emociona tras la larga espera», pero reconoció que «hemos sido exigentes con la normativa ». Puso el énfasis, al igual que la subdelegada, en el hecho de que Puente Genil dispone de la Unidad de Seguridad Ciudadana «mejor dotada de la provincia».
En 2004 se inició el protocolo de actuación por el que el Ayuntamiento se comprometió a construir y promover un nuevo edificio para permutarse por el actual acuartelamiento, que se destinará a viviendas de protección oficial, zona comercial y garaje . Así concluye un largo periodo de trabajo, cuyo resultado será que los agentes de la Guardia Civil ocupen el nuevo acuartelamiento. Respecto a las valoraciones económicas, el nuevo edificio con 2.989.000 euros y el actual con 2.987.000 euros, la Gerencia de Infraestructuras y Seguridad del Estado había pedido al Ayuntamiento que renunciara a la diferencia (unos 2.300 euros), como compensación al trabajo que realiza la Guardia Civil en Puente Genil.
Asimismo, para que la GIESE aceptara el nuevo edificio, el Ayuntamiento ha tenido que cumplir con los requerimientos en materia de accesibilidad y nuevas normativas. A partir de ahora, el Ministerio del Interior tiene que hacer acto de entrega del inmueble a la Dirección General de la Guardia Civil, que será quien comunique cómo se desarrolla esa mudanza, sin fecha concreta hasta el momento.