INFRAESTRUCTURAS
El Ayuntamiento de Puente Genil se une a la campaña para pedir la Autovía del Olivar
El alcalde, Esteban Morales, apoya la hoja de ruta marcada por los empresarios para presionar a la Junta
El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales (PSOE), ha mostrado su compromiso con el sector empresarial de la localidad y de la comarca para la reactivación cuanto antes del proyecto de la Autovía del Olivar . En este sentido expuso que «si en el próximo año la actividad no se resuelve en la reactivación del proyecto, demandaremos a la Junta de Andalucía la puesta en definitiva de un tramo, el de Puente Genil, hacia donde quieran».
El regidor pontano hacía estas declaraciones horas después de que el municipio acogiese la reunión de las asociaciones de empresarios de Lucena, Puente Genil y Herrera para aunar esfuerzos y emprender una campaña de movilización para presionar al Ejecutivo andaluz, que lleva años con esta infraestructura bloqueada y que queda año tras años ausente de los presupuestos autonómicos.
Morales indicó que esta autovía, de la que solo hay un tramo en activo en la provincia (Cabra-Lucena), «es un proyecto de vital importancia para acercarnos a la A-92», que es la autovía autonómica que une Sevilla con Almería. El alcalde socialista señaló que «lo más lógico es que se reactive el tramo de Puente Genil-Estepa ». Morales explicó que tras el encuentro de las patronales empresariales en la ciudad, mantuvo una reunión posterior con los dirigentes de las asociaciones participantes para trasladarles la postura del Ayuntamiento al respecto. En esa reunión les explicó que tuvo una primera reunión con el consejero de Fomento, Felipe López, para «hacerle ver la necesidad de que a lo largo de esta legislatura este proyecto comenzase a tener obra».
El proyecto
Una vez se comience con el tramo de Puente Genil-Estepa , preferencia de Morales para ser «puerta de autovía de la A-92», desde el Consistorio pontano su regidor expuso que esperan que no sea el único «para que podamos disfrutar de esa infraestructura al completo». Este tramo consta de 40 kilómetros entre las localidades de Lucena, Puente Genil y Estepa . Según las previsiones iniciales que maneja la Junta de Andalucía, unas 800.000 personas en las tres provincias podrán acceder a la autovía en menos de 25 minutos cuando esté terminada. La inversión global prevista en toda la Autovía del Olivar es de 964 millones de euros y su trazado total es de 170 kilómetros. El proyecto de obras elaborado en su día dejaría la carretera autonómica A-318 como una vía de servicio. Incluye la construcción de enlaces con la A-92 y con las poblaciones de Herrera, Puente Genil, Moriles y Badolatosa.
Además, establece la conexión definitiva con la A-45 y con el tramo ya en servicio, entre Lucena y Cabra. De forma indirecta, mejoraría la movilidad en El Rubio, Marinaleda, Casariche, Aguilar de la Frontera o la estación del AVE de Puente Genil.