Patrimonio
El Ayuntamiento de Priego adjudica la restauración de las torres y muros del ala suroeste del Castillo
Los trabajos, con ocho meses de duración, han sido adjudicados a Hermanos Campano por 242.500 euros
La fortaleza de Priego consolida su estructura y mejora con el paso del tiempo. Tras años invirtiendo en la mejora del recinto fortificado, el Ayuntamiento de Priego da un paso más con la adjudicación de nuevos trabajos para la rehabilitación del castillo. En concreto, el Consistorio que preside María Luisa Ceballos (PP) ha adjudicado las obras de restauración del alzado suroeste de la citada fortaleza, unos trabajos que han sido adjudicados a la empresa Hermanos Campano S.L . por un importe de 242.500 euros.
En concreto, la próxima actuación consistirá en la mejora de las torres 5, 6 y 8 , así como de los lienzos 6, 7 y 8 . El plazo de ejecución de estas obras de mejora, cuyo contrato quedó formalizado el pasado 29 de abril, es de ocho meses .
La firma escogida no es nueva. Podría decirse que la rehabilitación del castillo lleva su firma puesto que en los últimos años ha sido la encargada de realizar las principales obras de mejora en la fortaleza. La empresa, con sede social en Málaga , se ha especializado en la reforma del patrimonio histórico, siendo todo un referente. Aparte de su experiencia, la oferta presentada al Ayuntamiento prieguense fue la más interesente tanto desde un punto de vista económico como técnico.
Respecto a este último apartado cabe destacar que la firma malagueña ofreció en su oferta la ampliación del periodo de garantía de las obras, situando el margen por el que se compromete a afrontar cualquier problema derivado de una mala ejecución de los trabajos en 20 meses adicionales a los 12 que son obligatorios por ley.
De fortaleza a silo
El último trabajo que realizó la citada adjudicataria es muy reciente, por lo que puede afirmarse que prolonga sus labores de reforma. Fue el año pasado cuando, por un importe de algo más de 74.000 euros, se encargó de la conservación interior de la torre 4 , así como de la adecuación y eliminación de barreras en los accesos y la reducción de los elementos de contaminación visual. Dos años antes, antes de la irrupción de la pandemia y el consecuente freno a las actuaciones, Hermanos Campano S.L. puso su firma a las obras de restauración del castillo correspondientes a las actuaciones llevadas en el muro 2 y en la torre 3.
El Castillo de Priego de Córdoba pasó a manos del Ayuntamiento a través de una donación de la familia Rubio Sánchez , quien se lo adquirió al duque de Medinaceli. Desde principios del siglo XX la fortaleza siempre fue utilizada para labores agrícolas, fundamentalmente como granero, y en la guerra civil, el recién creado Servicio Nacional del Trigo, lo arrendó a la familia Rubio Sánchez para utilizarlo como silo, siendo recuperado de nuevo en 1971 por la familia Rubio Sánchez tras concluir el arrendamiento. Finalmente, el Ayuntamiento, en agosto de 1996, aceptó la donación de la propiedad privada de la finca conocida como ‘El Castillo’.
Noticias relacionadas