Proyecciones presupuestarias

El Ayuntamiento prevé ingresar 700.000 euros más por el sello del coche en 2017

Planifica en el último ejercicio del mandato, antes de las municipales, una subida de los gastos de personal del 2,7%

La edil de Hacienda, Alba Doblas (IU), en un Pleno ARCHIVO

B. LÓPEZ

Las proyecciones presupuestarias 2017-2019 del Ayuntamiento revelan que espera que sean dos los tributos que concentren el aumento de recaudación este mandato. Son los impuestos de Vehículos y de Plusvalías . El abono del primero está más extendido y el segundo se paga, por ejemplo, por la venta de un piso. Así, por el sello del coche , Capitulares calcula que en 2019 percibirá 18,6 millones . Serán 1,5 más de lo que prevé ingresar este año. Y lo que espera recaudar crecerá ejercicio tras ejercicio en el trienio en cuestión. Eso sí, será el p róximo año en el que estos ingresos acelerarían más : de 17,1 millones en 2016 a 17,8. Serán 700.000 euros más -alza del 4%-.

¿Cómo se lograrán esos incrementos en las arcas municipales? ¿Subirá lo que se paga por este impuesto? No se puede saber aún. Hay un factor lógico de mejoría : la reactivación fomenta la venta de vehículos. Por lo pronto, en el primer ejercicio fiscal del bipartito (2016), subió este tributo el 3,1% a los turismos de 12 caballos fiscales o más, lo que afectó a la mitad del parque automovilístico. Eso hizo que, para esos coches, desapareciera la rebaja que activó el gobierno local del PP para todos los vehículos en 2014 y 2015 (merma del 1,5% por cada ejercicio).

Subida en Plusvalías

El otro impuesto cuya recaudación se elevará significativamente será el de Plusvalías . Subirá todos los ejercicios. Pero el incremento se centrará en 2017. Así, en 2016, espera percibir por él 12,4 millones y el año que viene serían 15 (+21%).

Estos ingresos sostendrán los gastos. Entre ellos, destaca el incremento de los desembolsos por el personal en la recta final del mandato, con las municipales aproximándose. Así, en 2018, el incremento de este capítulo será del 2,3% y en 2019 se irá al 2,7%, con los llegará a ser de 96,3 millones . Se cubriría así un alza de las retribuciones del 2% del personal en cada uno de esos dos ejercicios -el aumento final dependerá del Gobierno central, que tutela el control del gasto público- y un crecimiento de la plantilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación