Programación

El Ayuntamiento presenta la recreación de la Batalla de Lucena como principal reclamo turístico para 2022

La edil de Turismo, Teresa Alonso, desgrana una programación con 140 iniciativas y actividades a lo largo del año

La edil de Turismo, Teresa Alonso, en la presentación de la programación turística municipal para 2022 J. M. García

J. M. García

Bajo el eslogan 'Un mundo de experiencias, rutas y eventos a tu alcance' la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Lucena presentó ayer la agenda de actividades para el año 2022, en la que se incluyen 140 referencias e iniciativas, según explicó la edil Teresa Alonso . Entre las citas imprescindibles de este año figura como principal novedad la representación de la ‘Batalla de Lucena’ o ‘Batalla de Martín González’ -en la que fue hecho prisionero el Rey Boabdil, siendo trasladado a la Torre del Moral del Castillo de Lucena- y su posicionamiento como elemento de promoción cultural y turística de la ciudad.

Se trata de un proyecto gradual, que se pretende convertir en pocos años en una recreación histórica teatralizada a gran escala de esos hechos, aunque «en este 2022 ya tendremos una avanzadilla del proyecto con la programación de tres actividades en torno a la fecha del 23 de abril , coincidiendo con la fecha de esta batalla, ocurrida en torno al 20 de abril de 1483», apuntó Alonso.

Junto a la representación, circunscrita en este caso al apresamiento del Rey Boaddil en el Castillo de Lucena, sobre la que ya trabaja la escuela de teatro Duque de Rivas y otro colectivos, se incluye la celebración de unas jornadas históricas con participación de especialistas en la materia y en una tercera actividad vinculada a estos hechos a través de una recreación virtual de este episodio de la historia de Lucena a través de una partida de juegos de rol.

Rutas turísticas

Otras actividades que se incorporarán este año serán la Ruta Palaciega , la denominada ‘Lucena AraCoeli’ y una nueva actividad de escapismo en el Castillo de Lucena. Se suman a ellas nuevas rutas de senderismo vinculadas al patrimonio como la que se realizará por ele Arroyo de Martín González o un taller de lenguas judías, entre ellas el ladino, que se trasladará a distintos elementos del patrimonio local.

En cuanto a la celebración del Día Mundial del Turismo , este año las actividades se amplían a las pedanías de Jauja y Las Navas, con una degustación de mosto en la primera y la pisa de la uva en la segunda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación