CUENTAS PÚBLICAS
El Ayuntamiento de Pozoblanco reduce su deuda viva en un 6 por ciento
El Consistorio cerró 2016 con 2,2 millones de euros de superávit
Estabilidad presupuestaria o techo de gasto son algunos de los términos económicos con los que conviven los ayuntamientos y a los que tienen que hacer frente ejercicio tras ejercicio. Una vez cerradas las cuentas de 2016, el alcalde de Pozoblanco , Emiliano Pozuelo (Pozoblanco en Positivo), ofreció ayer el estado de las mismas en el Consistorio que preside destacando un superávit de 2.287.000 euros y una reducción de la deuda viva de un 6 por ciento con respecto a 2015.
Pozuelo sacó pecho de la gestión aludiendo a la situación que se encontraron en 2015 cuando, según los datos aportados, hubo un déficit de 354.000 euros con un incumplimiento de la regla del gasto que obligó a establecer un Plan Económico-Financiero en 2016 que «nos ha obligado a hacer esfuerzos en muchas áreas y tener que renunciar a algunas cuestiones que teníamos en mente».
Capítulo de gastos
En sus explicaciones, Pozuelo destacó también el estado de ejecución del presupuesto de 2016 aludiendo a que en el capítulo de gastos ese cumplimiento asciende al 83,83 por ciento, mientras que en el de ingresos lo hace al 92,76 por ciento lo que llevó al primer edil pozoalbense a hablar de un presupuesto «muy real» .
La saneada situación económica del Consistorio conduce a hablar de una acumulación de remanente de tesorería que alcanza los 13 millones de euros . «Hemos revertido la situación que nos encontramos en 2015 en el ámbito presupuestario y eso bajando algunos impuestos como el IBI o bonificado la plusvalía», apuntó Pozuelo que también reconoció que «no soy muy partidario de que haya superávit porque lo ideal es que el presupuesto s e ejecute en su totalidad ».
Además, también se puso de relieve que al cumplir con el Plan Económico-Financiero se pueden realizar modificaciones de crédito que irán destinadas a cubrir algunas de las inversiones más importantes para el municipio, como la que afectaría a la remodelación del Mercado de Abastos y que asciende a 950.000 euros .