Municipal

El Ayuntamiento de Pozoblanco destina cerca de 600.000 euros para líneas de ayudas a empresarios

Se tratan de fondos para la reactivación económica por la crisis del coronavirus

El edil de Hacienda y el alcalde Pozoblanco ABC

S. P.

El Ayuntamiento de Pozoblanco ha abonado las ayudas del llamado ‘Plan Impulsa+’ para comercio y hostelería a 203 empresas por valor de 178.700 euros, incluidas en el plan extraordinario de Reactivación Económica y Social que el Consistorio ha impulsado con a yudas directas de 500, 800 y 1.000 euros .

El alcalde de la localidad, Santiago Cabello (PP), explicó ayer en una nota que esta iniciativa tiene el objetivo de apoyar a empresas, autónomos y familias que se han visto afectadas por los cierres y restricciones provocados por la pandemia de coronavirus.

El regidor puso de manifiesto que «este plan se ha puesto en marcha para que nuestra economía sea capaz de recuperarse y fortalecerse». También recordó que desde el Ayuntamiento de Pozoblanco ya se está trabajando en impulsar la puesta en marcha de «nuevas líneas de ayuda para empresarios y autónomos y poner a su disposición nuevos recursos para reforzar un sector vital para la economía pozoalbense y garantizar un futuro mejor ».

Cabello subrayó el «importante paquete de ayudas puesto en marcha por el Ayuntamiento», que ha incluido ayudas directas de 300 euros a establecimientos y profesionales para gastos de adaptación y medidas preventivas para sus locales y protección personal con un pago total de 85.745 euros.

Cierres obligados por la pandemia

También los bonos de consumo con un impacto de negocio conjunto de 180.000 euros, sumando los 120.000 y 60.000 euros correspondientes a la s dos remesas de bonos que se lanzaron.

Además en 2021 se han abonado las ayudas incluidas en el ‘Plan Impulsa+’ concedidas al emprendimiento tanto para inicio de actividad como para la contratación por un valor total de 118.400 euros. Por último, el alcalde pozoalbense destacó también la bonificación durante 2020 y 2021 del 100% de la tasa de terrazas y veladores de establecimientos hosteleros como ayuda por el cierre de actividad debido a la pandemia.

Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico, Eduardo Lucena , indicó que las últimas ayudas abonadas eran para comercio y hostelería y la empresa solicitante podía obtener 500, 800 ó 1.000 euros dependiendo de sus circunstancias. Se han abonado un total de 178.700 euros a 203 empresas con establecimientos cuya actividad no esencial se ha visto afectada por cierre o restricciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación