MUNICIPAL
El Ayuntamiento de Pozoblanco bajará el IBI y congelará la tasa de agua
Plantea una rebaja del IBI en tres puntos, por lo que del 0,69 se pasará al 0,66
![Sesión plenaria del Ayuntamiento de Pozoblanco](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/10/31/s/pozoblanco-cordoba-foto-kdeG--1248x698@abc.jpg)
El pleno del Ayuntamiento de Pozoblanco debatió en la noche del lunes las ordenanzas fiscales para el año 2019 y acordó la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la congelación de la tasa del agua. Esos fueron los principales acuerdos alcanzados en un documento de carácter económico que también contempla bonificación para empresarios que abran sus negocios en la localidad.
Siguiendo la tónica de anteriores ejercicios, el equipo de gobierno (PP y Pe+) planteó una rebaja del IBI en tres puntos , por lo que del 0,69 se pasará al 0,66. La propuesta llegó con el beneplácito de todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Pozoblanco a excepción del independiente CDeI, que optó por la abstención. Su justificación fue el hecho de que el ahorro familiar venía a suponer entre 15 y 20 euros de media, mientras que el Ayuntamiento dejaría de percibir 180.000 euros que podrían ser utilizados para «algunas inversiones que son necesarias », según apuntó el portavoz de esta formación, Antonio López , que vivió su última sesión plenaria ya que renunció a su acta de concejal al finalizar la misma por motivos laborales. El equipo de gobierno sacó pecho de la reducción del IBI y destacó que al principio del mandato estaba situado en 0,81 y al final del mismo se quedaría en 0,66.
Por otro lado, el Consistorio también se acordó la congelación de la tasa del agua , de forma que el Ayuntamiento asume el incremento del precio para que no influya en los ciudadanos, aunque la subida del agua sí se aplicará al uso industrial . Esta propuesta salió adelante con el apoyo de todos los grupos políticos, algo que no ocurrió con la ordenanza que viene a bonificar el cien por cien de la licencia de apertura de aquellos empresarios que monten sus negocios durante 2019.
Otro de los puntos del orden del día con peso fue el referido a la limpieza municipal . En este caso, los grupos políticos tuvieron que manifestarse en relación al dictamen de la Comisión Especial creada para dilucidar si se atendía la petición de las empresas que ahora mismo ostentan los tres servicios ( Monsecor y Thaler ) para rescindir su relación contractual con el Consistorio pozoalbense de mutuo acuerdo.