Pozoblanco
El Ayuntamiento de Pozoblanco aprueba un presupuesto de 19,4 millones
La mayoría absoluta del PP permite sacar adelante las cuentas pese al voto negativo de la oposición
El Ayuntamiento de Pozoblanco ha aprobado el presupuesto para el ejercicio 2020 en una sesión extraordinaria de pleno. El montante económico asciende a 19,4 millones de euros contemplando casi 2,9 millones de euros en el capítulo de inversiones. El documento económico salió delante con los votos a favor del equipo de gobierno (PP) al que le valió su mayoría absoluta , ya que los tres grupos de la oposición (PSOE, Cs e IU) votaron en contra.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello , calificó las cuentas como «rigurosas, responsables y equilibradas». El primer edil desgranó muchas de las partidas incluidas en el presupuesto haciendo hincapié en inversiones como la nueva cubierta de la piscina municipal , el arreglo de caminos, la finalización del Centro de Envejecimiento Activo , la consecución de la sala de exposición del Bulevar o los 579.000 euros para la residencia de mayores. Además hay prevista una partida de mejora de infraestructuras viarias , jardines y caminos rurales con más 1,7 millones de euros.
«Es un programa de inversiones integrales , para todos los barrios y sin mermar la calidad de los servicios prestados », expuso. Algo que fue insuficiente para los grupos de la oposición, que destacaron, entre otras cuestiones, que el proyecto de la residencia no recibe ninguna aportación en este ejercicio ya que los casi 580.000 están consignados desde el año 2016. Hay que recordar que la Junta de Gobierno Local acaba de encargar la realización del estudio de necesidades del futuro centro residencial y ha debloqueado urbanísticamente la parcela.
Además, los grupos de la oposición también hicieron hincapié en la falta de ayudas a empresarios y autónomos , más allá de los 300 euros anunciados para sufragar gastos de material sanitario y de protección, y se tachó a la propuesta económica de «tardía» y «no ajustarse a las necesidades reales» y actuales derivadas de la pandemia del coronavirus.
No obstante, el voto de la oposición podría haber cambiado de haberse tenido en cuenta, según dijeron, las propuestas realizadas a finales de junio. PSOE, Cs e IU plantearon aumentar la partida de la residencia con casi 200.000 euros que tendrían su origen en la enajenación de una parcela de Covap . Además, se recogía un compromiso de aumentar la partida en los próximos ejercicios en 1,5 millones. entre otras medidas socioeconómicas estaba una línea de ayudas directas a autónomos con unos 150.000 euros.
Noticias relacionadas