Pozoblanco

El Ayuntamiento de Pozoblanco aprueba el estudio de necesidades del futuro centro de mayores

El alcalde, Santiago Cabello (PP), asegura que se da un paso clave para una inversión de envergadura

El alcalde, a la derecha, con el estudio ABC

J. Pino

El Ayuntamiento de Pozoblanco ha dado un primer e importante paso de cara a sacar adelante uno de los proyectos que pueden considerarse «estrella» en el mandato municipal. La Junta Local de Gobierno ha aprobado la realización del estudio de necesidades del futuro centro residencial de mayores de la localidad, que el Consistorio construirá en una parcela aledaña al antiguo matadero de La Salchi. Dicho trabajo ha sido adjudicado a la consultora Grupo Typsa, que ha participado en estudios sobre infraestructuras como el desarrollo de la Alta Velocidad Española o en la supervisión de eventos internacionales como la Expo 92 de Sevilla.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello (PP), explicó ayer que este estudio incluirá un análisis demográfico de la situación actual y a futuro, otro sobre la situación de la oferta en residencias cercanas y un informe de demanda que se realizará a través de 385 encuestas, tanto presenciales como telefónicas. El objetivo es testar la demanda en la comarca y la propia cabecera pozoalbense. Incluso se quiere llegar a localidades de comarcas aledañas.

Cabello precisó ayer que este estudio es «primordial» para poder afrontar « una inversión de esta envergadura , una de las más importantes que van a desarrollar en Pozoblanco en los próximos años y que hay que impulsar con el máximo conocimiento de la situación». Antes de esta adjudicación del estudio, el primero que se hace de esas características en la comarca, se han solventado varias trabas administrativas para el desarrollo de la parcela de 11.000 metros cuadrados. Por una parte, se ha materializado el cambio de uso de los suelos, previstos en un primer momento para la cateogría deportivo-docente.

También la Junta de Andalucía ha accedido a la desafectación o permuta de la vía pecuaria que transcurría por la parcela del futuro centro y que permitirá la creación del cinturón Verde de Pozoblanco . Por último, se ha aprobado la iniciativa privada para la gestión y urbanización del plan parcial afecto.

La duración de este contrato es de doce semanas, por lo que para otoño habrá una base clara de cómo tendrá que ser el centro de mayores. Se trata de un proyecto histórico del Ayuntamiento que pese a que viene apareciendo en los presupuestos municipales desde hace una década no se había afrontado en todo este tiempo por los anteriores gobiernos locales. Fue el pasado año 2019 cuando se destinaron finalmente los terrenos para esta edificación, una decisión pionera a la que ahora se suma un nuevo paso como es la contratación del estudio de necesidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación