Coronavirus Córdoba
El Ayuntamiento ordena el cierre de la sede de Gran Capitán por un caso de Covid-19 sin confirmar
El trabajador afectado no tiene contacto con el público, según ha indicado el Consistorio
El Ayuntamiento de Córdoba acaba de ordenar el cierre temporal de las instalaciones en la avenida Gran Capitán debido a un «posible» caso de contagio por coronavirus entre los funcionarios, según ha confirmado el Consistorio a través de un comunicado.
En las instalaciones de Gran Capitán el Ayuntamiento tiene dependencias de atención presencial como la Oficina de Atención al Ciudadano, y otras de carácter interno como parte del sistema informático. Sin embargo, el trabajador afectado no tenía contacto con el público , según asegura el Ayuntamiento en un comunicado oficial.
Este posible caso se ha detectado con motivo de las pruebas que el Ayuntamiento de Córdoba lleva realizando durante las últimas semanas a todos los empleados municipales.
Tras las pruebas realizadas, el Ayuntamiento ha activado de inmediato el protocolo para esta situación que establece el cierre de la instalación en la que este empleado ha desarrollado su labor. Asimismo, los empleados municipales que desempeñan su labor en este edificio mantendrán su actividad desde casa, a través de teletrabajo.
El teniente de alcalde de Recursos Humanos y Salud Laboral, Bernardo Jordano , ha pedido «cautela y prudencia hasta que concluya las pruebas que confirmen o descarten el positivo por covid-19 en las próximas horas», informa la nota.
En este sentido, recuerda que «el Ayuntamiento ha establecido todos los controles necesarios para la detección y prevención ante posibles positivos, siempre hemos recordado que se han de mantener todas las medidas para evitar contagios de un virus que sigue estando presente».
En el comunicado oficial, el Ayuntamiento no aclara cuánto tiempo estarán cerradas las dependencias, ni tampoco el tipo de prueba que se ha realizado al trabajador. Lo habitual es que este tipo de tests sean serológicos (análisis de sangre), menos precisos que las pruebas PCR que se hacen a posterior para confirmar o no un positivo.
Ayer se conoció el caso de la fábrica de Pastas Gallo , en la que en un principio se dio a conocer que había cinco trabajadores afectados. La infección fue detectada con análisis serológicas, de los que cuatro de ellos terminaron siendo descartados con las correspondientes pruebas PCR realizadas más tarde.
Si el análisis realizado por el Ayuntamiento ha sido elaborado mediante una muestra de sangre no aparecerá en las estadísticas oficiales de la Junta hasta que no esté confirmado por análisis PCR . Además, el parte de la Junta se refiere siempre al balance de las 24 horas anteriores; por ello el último informe indica que hay cero contagios en toda la provincia .
Noticias relacionadas