SUBBÉTICA
El Ayuntamiento de Lucena, sin red eléctrica para nuevas urbanizaciones
Endesa no garantiza el suministro y rechaza asumir el coste de una nueva subestación
Los ayuntamientos de Lucena y Cabra siguen intentando avanzar en la construcción de una nueva subestación de energía eléctrica en este último municipio, a la que Endesa vincula el futuro crecimiento urbanístico de ambas localidades. La pasada semana se celebró en Cabra una nueva reunión para determinar la fórmula más adecuada para que esta infraestructura pueda llevarse a cabo. Actualmente Lucena y Cabra se abastecen de la subestación principal de la primera de estas localidades. La construcción de la futura subestación de Cabra permitiría que la de Lucena pueda abastecer exclusivamente a esta ciudad.
Mientras esto no ocurra Endesa no garantiza el suministro a nuevos desarrollos urbanísticos en zonas de Lucena como el polígono comercial de Los Polvillares, el PPO1 o el Plan de Actuación Urbanística «El Zarpazo»
Inicialmente estas bolsas de expansión urbanística con capacidad para más de 3.000 viviendas iban a obtener suministro de una tercera subestación en Lucena que debía ser financiada por las juntas de compensación de los distintos planes plarciales, pero la crisis urbanística los paralizó por completo, por lo que el Ayuntamiento ya renunció en 2013 a esta posibilidad ante la eléctrica.
Una solución que no se vislumbra cercana
Representantes de los ayuntamiento de Lucena y Cabra, de Endesa y de la entidad pública andaluza AVRA, propietaria de parte de los terrenos a los que debe dar cobertura este proyecto, llevan varios años de negociaciones para intentar encontrar una solución que de momento no se vislumbra cercana y que pone en serios problemas el desarrollo urbanístico de ambas ciudades.
El problema es que Endesa ofrece, como única solución, que los dos ayuntamientos y AVRA financien en su integridad la nueva subestación de Cabra, cuyo coste podría situarse en torno a los 6 millones de euros. Por su parte, los ayuntamientos han pedido a Endesa que sea la eléctrica la que construya la instalación, recuperando el dinero a medida que vayan entrando en cargo nuevos desarrollos urbanísticos, alternativa que Endesa no admite en ningún caso.