LUCENA
El Ayuntamiento de Lucena prepara una red de aparcamientos en torno al Centro
Sumarán más de 400 plazas «gratis y no vigiladas» a poca distancia de la zona histórica
La evidencia de que las más de 400 plazas del aparcamiento subterráneo de la Plaza Nueva comienzan a quedarse cortas para el flujo de vehículos en el casco histórico llama a buscar soluciones urgentes. Teresa Alonso , responsable municipal de la Entidad Pública Empresarial Local Aparcamientos de Lucena (EPEL) confirma que en los últimos meses la ocupación media en el único parking público del centro de la ciudad ha crecido por encima del setenta por ciento y reconoce que cada vez es más habitual que se cuelgue el cartel de «completo» ante celebraciones especiales.
Así, ante la cercanía de fiestas como la Semana Santa o las Fiestas Aracelitanas , se están coordinando todos los esfuerzos municipales en una doble línea de actuación. De una parte desde delegaciones municipales como Seguridad Ciudadana y Turismo se está ultimando la señalización de una red de aparcamientos disuasorios de la circulación por el Centro. «Se trata de bolsas de estacionamientos alrededor del centro, que permiten alcanzar el Casco Histórico en un tiempo de 5 a 10 minutos a pie o utilizando el transporte público», señala Alonso. En esta situación se encuentran los emplazamientos del antiguo recinto ferial , los aparcamientos de las piscinas cubiertas, los viales del plan parcial existente junto a la Puerta de la Mina o las calles adyacentes a los institutos Marqués de Comares o Juan de Aréjula . «Son espacios abiertos, gratuitos y no vigilados », señala Alonso, que calcula en más de 400 las plazas de estacionamiento existentes en estas zonas.
A ellos se suma la prospección de solares privados en la almendra central de la ciudad que esta realizando la propia EPEL. En estos momentos son tres los solares cuyo arrendamiento se negocia entre San Francisco y Llano de las Tinajerías . «Son solares con capacidad para unos 80 vehículos , que sí serán gestionados desde la EPEL y tendrán un coste simbólico para el usuario, sensiblemente inferior al del parking de la Plaza Nueva ». Por último la ciudad cuenta en zonas relativamente céntricas con algunos núcleos adicionales de estacionamiento gestionados por la asociación PM40 , como el solar de la antigua comisaría o la vieja bodega del Carmen .
Alonso cree que la creación de un nuevo aparcamiento subterráneo «debe ser estudiada por una nueva Corporación». Ahora, la EPEL solo le restan unos diez años para concluir el pago del subterráneo de la Plaza Nueva , que cada vez precisa una menor aportación municipal. A título particular, considera que «por el momento, sería muy difícil dar viabilidad a otro parking de estas características» por su alto coste. Para el próximo gobierno local, quedará el estudio de esta alternativa, para la que se barajan escenarios alternativos al Centro como la avenida del Parque , El Carmen o Llano de las Tinajerías.