Infraestructuras

El Ayuntamiento de Lucena da un paso más para la ampliación del carril-bici, donde invertirá 1,2 millones

Adjudicado el contrato para la redacción del proyecto, que correrá a cargo de fondos europeos

Unanimidad de los grupos políticos de Lucena: apoyan la que la plaza de abastos sea un mercado gastronómico

Next Generation UE: Ante el reto de transformar la economía en 5 años

Tramo de carril-bici junto al auditorio de Lucena J. M. G.

J. M. García

El Ayuntamiento de Lucena ha adjudicado los contratos para la redacción del proyecto de construcción, el estudio geotécnico y el levantamiento topográfico necesario para la ampliación de la red de carril bici de Lucena, proyectos valorados en un total de 26.970 euros.

Se trata de las primeras actuaciones tras la obtención de una subvención de 846.200 euros para la ampliación en la localidad de la infraestructura de movilidad ciclista, con cargo a fondos de la Unión Europea-NextGeneration , a los que se sumarán otros 352.110 euros por parte del Ayuntamiento de Lucena

Estas tres acciones servirán para poner en marcha este proyecto, que según las previsiones que maneja la Oficina Municipal de Movilidad tiene prevista la licitación del grueso de las obrasen el mes de octubre y la finalización de las mismas para finales del año 2023.

La redacción del proyecto de construcción del nuevo carril-bici de la ciudad, que da continuidad a varios tramos aislados ya ejecutados en distintas zonas de la ciudad, ha sido adjudicada por un importe de 17.303 euros, con un plazo de ejecución de dos meses. Por otra parte, la realización del informe-estudio geotécnico general y el levantamiento topográfico supondrán una inversión adicional de casi diez euros más.

La propuesta municipal, titulada ‘Lucena se mueve en verde’, contempla a lo largo de la conocida como Ronda de Lucena, habilitar carriles bici en tres modalidades diferentes, en función de las características de los viales existentes en cada zona de la ciudad: 3,15 kilómetros de carril bici protegido (vía ciclista provista de elementos laterales que la separan físicamente del resto de la calzada, así como de la acera); 2,10 kilómetros de carril bici compartido (que discurre adosado a la calzada); y 2,25 kilómetros de acera bici (vía ciclista señalizada sobre la acera). Igualmente se plantea la construcción de cinco aparcamientos para bicicletas en puntos estratégicos.

Según se explica en el informe municipal, el trazado de esta nueva infraestructura permitirá su extensión futura hacia los barrios residenciales y polígonos industriales , la red interior del centro aprovechando la reciente peatonalización de calles acometidas gracias a los fondos Feder y parte de la anillo exterior del este, que daría servicio a centros importantes de atracción de viajes compatibles con el modo ciclista tales como centros deportivos municipales, centros educativos, parques y centros de asistencia sanitaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación