Urbanismo
El Ayuntamiento de Lucena intenta una salida de urgencia para las casas de Campo de Aras
Aboga por un plan especial ante la resolución de la CHG de cortar el abastecimiento de agua
Las familias de Campo de Aras, abocadas a los tribunales por el servicio de agua
![Viviendas de Campo de Aras](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2022/06/01/s/campo-aras-agua-U403011496654VfG--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Lucena estudia una nueva vía para intentar desbloquear el problema del acceso a la red municipal de aguas de las viviendas construidas fuera de ordenación urbanística en la zona de Campo de Aras , más de 500 a lo largo de las últimas décadas. Descartado el desarrollo mediante sistema de compensación de los tres planes parciales previstos en el PGOU y tras proponer a los vecinos un borrador de convenio que perseguiría que los mismos acudan de forma «colectiva» a la nueva figura urbanística de la declaración de Asimilado Fuera de Ordenación (DAFO), ahora el Ayuntamiento plantea la redacción de un Plan Especial de Adecuación Ambiental y Territorial .
Así lo anunció el edil de Urbanismo, César del Espino. Aunque considera que «no hay una solución perfecta» , el tiempo apremia debido a la decisión de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) de cortar el suministro de agua a estas viviendas, alegando la ilegalidad del uso de la captación actual. Así, Del Espino considera ahora que la opción del Plan Especial «quizá sea la menos mala» y argumenta que así lo indica el propio decreto de la Junta que regula los DAFO, señalando que es la figura urbanística más adecuada para casos en los que existen «muchas edificaciones con necesidades comunes de infraestructuras y servicios».
En ese camino podría encontrar el PSOE a IU, que la semana pasada manifestó que para abordar con determinación la solución a este problema, es necesario aceptar que «es un problema de ciudad, la solución debe ser de oficio y a iniciativa e impulso del Ayuntamiento y el coste debe recaer en los propietarios de las viviendas».
Un convenio no apropiado
Para IU el borrador de convenio propuesto desde Urbanismo a los vecinos no es «nada apropiado a la realidad social, física y urbanística de Campo de Aras y no garantiza que la estrategia encuentre el respaldo de vecinos con multitud de situaciones diferentes respecto al uso de sus viviendas». A ello habría que sumar «un elevado pago de tributos por la tramitación de las DAFO y alejarnos de cualquier expectativa futura de una regulación urbanística legal de Campo de Aras y Cristo Marroquí».
Por todo ello, IU considera que «la solución más plausible y viable, jurídica y técnicamente, sería que el Ayuntamiento iniciara de oficio la redacción de un Plan Especial de Adecuación Ambiental y Territorial para agrupaciones de edificaciones irregulares, previsto en la nueva Ley Urbanística de Andalucía (LISTA), siendo ejecutado el mismo por el Ayuntamiento, repercutiendo éste los costes a los propietarios ».
Del Espino anunció que tan pronto como se adopte una decisión definitiva, será comunicada a la Confederación Hidrográfica y adelantó que se va a solicitar una reunión con este organismo, al que asistirían todos los grupos políticos municipales.
Noticias relacionadas