INFRAESTRUCTURAS
El Ayuntamiento de Lucena ve «imposible» que el nuevo hospital privado abra en octubre
El Consistorio aplaude la iniciativa de la firma Cala Verda pero avisa de los trámites
Lucena contará con un nuevo hospital privado y geriátrico medicalizado a final de año
El Ayuntamiento de Lucena aplaude la decisión de Cala Verda de instalar un hospital privado pero considera que será muy difícil que puedan cumplirse los plazos que plantea la empresa para su apertura, dentro de sólo cuatro meses. Ayer, el concejal de Urbanismo , César del Espino , manifestaba sus dudas sobre esa posibilidad. Según el edil socialista «el único documento presentado a Urbanismo por parte de la empresa hasta el momento es el proyecto básico, al que deben seguir el proyecto de actividad y el proyecto de ejecución final, siendo entonces cuando se podrán empezar las obras», por lo que señalaba que «es materialmente imposible que pueda estar en funcionamiento en octubre».
Así, Del Espino mostró la disposición de los servicios urbanísticos para agilizar en la medida que lo permita la legislación este importante proyecto, pero apuntó que «en octubre quizá podríamos hablar del comienzo de las obras». Sobre esta iniciativa, el alcalde de Lucena , Juan Pérez, indicó que se trata de «un proyecto complementario al del hospital público que construirá la Junta de Andalucía» y «en modo alguno» debe incidir negativamente sobre la marcha de este último.
Pérez señaló que «es un proyecto importante para Lucena, que generará empleo y riqueza y viene a cubrir la importante demanda de plazas de residencia para personas mayores, por lo que solo cabe estar satisfechos por esta iniciativa».
Traslado de las líneas de alta tensión
Respecto al centro público, Juan Pérez indicó que «seguimos trabajando y ya se han mantenido distintas reuniones y se han iniciado los trámites para el traslado de las líneas de alta tensión existentes en la parcela», que deben ser desviadas por cuenta del Consistorio lucentino.
Sobre este aspecto, el edil de Urbanismo indicó que ya se recibió una primera propuesta de desvío de la línea por parte de Endesa pero era insuficiente, por lo que se ha pedido una revisión de la misma que se espera recibir en pocos días.
Las alternativas son el soterramiento o el desvío de la línea, aunque todo apunta a que se apostará por la segunda opción, al ser la más barata. El Ayuntamiento de Lucena reservó para esta actuación previa al inicio de las obras del hospital 302.000 euros.
Noticias relacionadas