Vivienda

El Ayuntamiento de Lucena empieza a cortar los enganches ilegales de pisos «okupas»

Agentes de policía y técnicos de luz y agua inspeccionan los primeros 31 hogares

Actuación en una vivienda «okupada» en Lucena tras declararse un incendio J. M. G..

J. M. García

Agentes de la Policía Local y Naci onal acompañan desde ayer a técnicos de las empresas Endesa y Aguas de Lucena -esta última municipal- en sus visitas a los pisos ocupados de forma irregular en distintas calles de la ciudad. La medida es una de las acordadas en el marco de la reunión mantenida la pasada semana por el alcalde, Juan Pérez (PSOE) , con los inspectores jefes de ambos cuerpos policiales para coordinar actuaciones que devuelvan la normalidad y tranquilidad perdidas a estas zonas de la ciudad. Fuentes municipales señalaron a ABC Córdoba que ayer se visitaron 31 viviendas en los núcleos «okupas» de las calles Mediabarba, Pedro Izquierdo y la calle M ires.

Según explicó el concejal de Seguridad Ciudadana, José Pedro Moreno , el objetivo de estas visitas es el de comprobar si estos pisos cuentan con contrato de suministro actualizado o, por el contrario, se trata de «enganches» irregulares a la red de aguas o el alumbrado público, situación en la que se encontraban la mayor parte de las viviendas visitadas ayer.

Además desde el Ayuntamiento se está intentado entrar en contacto con los dueños de las viviendas ocupadas, ya que en muchos casos -sobre todo cuando son los bancos los propietarios- ni siquiera se ha presentado denuncia. Desde el Consistorio lucentino se insiste en que ni el ayuntamiento ni las fuerzas de seguridad pueden proceder al desalojo de estas viviendas si no media denuncia y un dictamen judicial en dicho sentido.

Preocupación vecinal

El incremento de la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad para mantener una vigilancia más estrecha y permanente sobre los asentamientos «okupas» que están proliferando en distintas zonas de la ciudad y la intensificación de la presencia policial en las zonas afectadas, son solo algunas de las «acciones tendentes a restablecer la normalidad», que se han puesto en marcha desde el ayuntamiento en los últimos días.

Además, efectivos de la policía se han puesto en contacto con los vecinos para conocer de primera mano sus necesidades y ofrecer información sobre las medidas a adoptar ante este tipo de situaciones y también están trabajando sobre tema los Servicios Sociales municipales .

Un reciente estudio sobre vivienda encargado por el Ayuntamiento de Lucena cifraba en más de 70 el número de pisos ocupados en el casco urbano lucentino, aunque su número podría situarse en estos momentos por encima del centenar , lo que esta dado lugar a una creciente preocupación ciudadana y un incremento de la conflictividad vecinal en torno a algunos puntos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación